DSpace Repository

La utilización de las estructuras contables y procesos financieros como factores incidentes en el éxito o fracaso de las PYMES en Barranquilla. /

Show simple item record

dc.contributor.author Camargo, Gisella
dc.contributor.author Bedoya Fábregas, Holly
dc.date.accessioned 2016-07-13T16:16:18Z
dc.date.available 2016-07-13T16:16:18Z
dc.date.issued 2016-05-18
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/11619/2054
dc.description Estado INACTIVO Semillero UNIAUTONOMA Área del Proyecto Ciencias Sociales Subárea del Proyecto Contaduría Tipo de Proyecto Proyecto de Investigación Subtipo de Proyecto Propuesta de Investigación Grado V Semestre Programa Académico Negocios Y Finanz es
dc.description.abstract Bajo la "necesidad" de implementar un conjunto de prácticas contables "que se ajusten a los usos y reglas internacionales", que fortalezcan la información económico-financiera de los entes-empresas, entregando confianza y transparencia a los mercados públicos de inversión; se adelanta un proceso mundial de "armonización" o "estandarización" (enfoques excluyentes); que ha llevado a que diferentes sectores a nivel mundial, propongan el desarrollo de estudios del impacto social, económico, jurídico, contable y financiero, que representaría el abandono de las prácticas contables nacionales y la "adopción" o "adaptación" de estándares internacionales de manejo de información contable. Analizar diferentes casos en los cuales las microempresas han fracasado debido al mal manejo en sus estructuras contables y al mal uso de los diferentes procesos financieros en la ciudad de Barranquilla, con el fin de crear bases de conocimiento para la amplia comunidad de microempresarios existentes en nuestra ciudad y que se puedan llevar a cabo varios emprendimientos de negocios que al final arrojen excelentes resultados en vez de un fracaso. Desde el desarrollo de estas propuestas, se pretende presentar algunas reflexiones al respecto de las evidencias que se han recopilado en dependencia de la escasa atención que se ha dispensado al rol de la administración de los recursos desde lo contable y financiero en general. Los dueños y gerentes de negocios necesitan tener información financiera actualizada para tomar las decisiones correspondientes sobre sus futuras operaciones. La información financiera de un negocio se encuentra registrada en las cuentas del mayor. Sin embargo, las transacciones que ocurren durante el período fiscalalteran los saldos de estas cuentas. Los cambios deben reportarse periódicamente en los estados financieros. En el complejo mundo de los negocios, hoy en día caracterizado por el proceso de globalización en las empresas, la información financiera cumple un rol muy importante al producir datos indispensables para la administración y el desarrollo del sistema económico. es
dc.language.iso es es
dc.publisher Universidad Autónoma del Caribe. es
dc.relation.ispartofseries Proyectos de investigación;
dc.subject Procesos financieros es
dc.subject Estructuras contables es
dc.subject Administración es
dc.subject Contabilidad es
dc.subject Universidad Autónoma del Caribe es
dc.title La utilización de las estructuras contables y procesos financieros como factores incidentes en el éxito o fracaso de las PYMES en Barranquilla. / es
dc.type Working Paper es


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Browse

My Account