DSpace Repository

Principio de oportunidad frente al adolescente desmovilizado del conflicto: un postulado del derecho penal mínimo y una política pública que genera impunidad penal /

Show simple item record

dc.contributor.author Montalvo Velásquez, Cristina E.
dc.date.accessioned 2016-08-23T22:18:05Z
dc.date.available 2016-08-23T22:18:05Z
dc.date.issued 2015
dc.identifier.citation Montalvo Velásquez, C (2015). Principio de oportunidad frente al adolescente desmovilizado del conflicto: un postulado del derecho penal mínimo y una política pública que genera impunidad penal. Justicia Juris, 11(1), 71-88. es
dc.identifier.issn 1692-8571
dc.identifier.issn 2216-1341 Versión web
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/11619/2112
dc.description.abstract La Fiscalía General de la Nación puede suspender, interrumpir o renunciar a la persecución penal, por presentarse la posibilidad de aplicar el principio de oportunidad; en la investigación realizada partiendo del interrogante: ¿La aplicación del principio de oportunidad en los procesos de los adolescentes desmovilizados del conflicto armado es un postulado del derecho penal mínimo o es una política criminal que genera impunidad penal?, Se indagó sobre las razones jurídico - sociales que llevan a los funcionarios jurisdiccionales a aplicar el principio de oportunidad en los procesos penales de los adolescentes desmovilizados del conflicto armado de manera preferente, se realizó una investigación de tipo explicativa, con enfoque cualitativo, los resultados se explicarán en este artículo de investigación Se utilizaron técnicas primarias, como la entrevista a la Defensora de Familia de Valledupar que intervenía en algunos de los procesos seleccionados, asimismo utilizando técnicas secundarias como la revisión bibliográfica. Atendiendo la técnica de la entrevista, se utilizó como instrumento el cuestionario y respecto de los textos se utilizaron fichas bibliográficas. Teniendo como objetivo la investigación desarrollada, el análisis de varios procesos penales de adolescentes desmovilizados del conflicto armado, se obtuvo que en Colombia tratándose de estos adolescentes se aplica de manera preferente el principio de oportunidad, lo que ha de llevar a concluir que en los procesos de los mencionados adolescentes no es el Derecho Penal eminentemente sancionador el instrumento que inspira la administración de justicia, sino que se aplica el principio de intervención mínima, donde el Derecho Penal es la última ratio de la política social del Estado para la protección de los bienes jurídicos. es
dc.description.sponsorship Universidad Autónoma del Caribe. es
dc.language.iso es es
dc.publisher Universidad Autónoma del Caribe. es
dc.relation.ispartofseries Vol. 11. Nº 1. Enero – Julio de 2015 Págs. 71-88;
dc.subject Principio de oportunidad es
dc.subject Impunidad es
dc.subject Adolescentes es
dc.subject Desmovilizado es
dc.subject Derecho penal mínimo y Conflicto armado es
dc.title Principio de oportunidad frente al adolescente desmovilizado del conflicto: un postulado del derecho penal mínimo y una política pública que genera impunidad penal / es
dc.title.alternative Principle of opportunity for demobilized adolescent of the conflict: a postulate of the criminal law and public policy that generates criminal impunity / es
dc.type Article es


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Browse

My Account