DSpace Repository

Barranquilla, como punto estratégico para el desarrollo portuario marítimo y fluvial en la región Caribe Colombiana /

Show simple item record

dc.contributor.author Universidad Autónoma del Caribe
dc.date.accessioned 2016-09-30T20:28:38Z
dc.date.available 2016-09-30T20:28:38Z
dc.date.issued 2016
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/11619/2214
dc.description.abstract La ciudad de Barranquilla, capital del departamento del atlántico, se convirtió a finales del siglo XIX en el primer y principal puerto del país, siendo su mayor atractivo la construcción del muelle en la población de Puerto Colombia, considerado a la fecha como el tercer más largo del mundo. En el mismo sentido, la ciudad de Barranquilla se convirtió en poco tiempo en una metrópoli de desarrollo de la zona norte del país, puesto que la operacionalización del puerto permitió el ingreso al país de importantes adelantos en materia de comercio y tecnología, así mismo, diversas colonias migratorias extranjeras que se radicaron en la región permitiendo favoreciendo la inversión y la construcción de nuevas industrias, favoreciendo el desarrollo no solo del ciudad sino de la región Caribe en su conjunto. Abello y Conde (2006) En el mismo sentido promediando el año 1936, es inaugurado el terminal marítimo y fluvial de Barranquilla. En 1991 se creó la Ley Primera para modificar el régimen portuario colombiano y privatizar los puertos, medidas que asume el gobierno nacional en procura de generar competitividad haciendo frente a los procesos de apertura económica y de globalización que se consolidaban. Por lo tanto, en 1993, la Sociedad Portuaria Regional de Barranquilla S.A. recibió en concesión por 20 años el terminal público marítimo y fluvial de la ciudad de Barranquilla y desde entonces, la dinámica con la que se ha desarrollado la actividad portuaria en la región y el país, invita a que las ciudades portuarias del Caribe colombiano, especialmente la ciudad de barranquilla, le apunten a nuevas y mejores estrategias de competitividad global asumiendo su ventaja geográfica y su experiencia como único puerto marítimo y fluvial en la región Caribe colombiana. Viloria (2006). es
dc.description.sponsorship Universidad Autónoma del Caribe es
dc.language.iso es es
dc.publisher Universidad Autónoma del Caribe es
dc.subject Administración es
dc.subject Marítima es
dc.title Barranquilla, como punto estratégico para el desarrollo portuario marítimo y fluvial en la región Caribe Colombiana / es
dc.type Working Paper es


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Browse

My Account