DSpace Repository

Realidad De La Diversidad Sexual E Identidad De Género En Colombia Y El Impacto De Las Terapias De Conversión

Show simple item record

dc.contributor.author Ortega Escobar, Daniella Carolina
dc.date.accessioned 2025-09-02T19:03:40Z
dc.date.available 2025-09-02T19:03:40Z
dc.date.issued 2023
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/11619/4160
dc.description En el presente artículo se busca evidenciar la relación de la vulneración de derechos humanos en las prácticas que buscan "corregir" la orientación sexual y la identidad de género/expresión de género de las personas LGBTIQ+ llamadas "terapias de conversión", que violan el derecho a la dignidad humana, el derechos a la igualdad y a la no discriminación, a la integridad personal, a la libertad personal, al libre desarrollo de la personalidad, el derecho a la intimidad, a la autodeterminación y los derechos de niños, niñas y adolescentes. Asimismo, se revisa un proyecto de ley de Colombia que prohíbe estas prácticas para evaluar su pertinencia y el estado actual de la legislación colombiana para tratar este tema. La implementación de esta legislación en Colombia es una respuesta necesaria y urgente a la realidad de violencia y discriminación que enfrenta la comunidad LGBTIQ+. Las terapias de conversión representan una forma grave de abuso que socava la dignidad humana y los derechos fundamentales de las personas. La prohibición de estas prácticas, junto con medidas de sanción y protección, es crucial para avanzar hacia una sociedad justa y equitativa donde todos los individuos, independientemente de su orientación sexual o identidad de género, puedan vivir con dignidad y respeto. es
dc.description.abstract This article seeks to demonstrate the relationship between the violation of human rights in practices that seek to “correct” the sexual orientation and gender identity/gender expression of LGBTIQ+ persons called “conversion therapies”, which violate the right to human dignity, the right to equality and non-discrimination, personal integrity, personal liberty, free development of personality, the right to privacy, self-determination and the rights of children and adolescents. A Colombian bill prohibiting these practices is also reviewed to assess its relevance and the current state of Colombian legislation to address this issue. The implementation of this legislation in Colombia is a necessary and urgent response to the reality of violence and discrimination faced by the LGBTIQ+ community. Conversion therapies represent a serious form of abuse that undermines human dignity and the fundamental rights of individuals. The prohibition of these practices, along with sanction and protection measures, is crucial to advance towards a just and equitable society where all individuals, regardless of their sexual orientation or gender identity, can live with dignity and respect es
dc.language.iso es es
dc.publisher Universidad Autónoma del Caribe es
dc.subject Diversidad sexual, identidad de género, derechos humanos, derechos fundamentales, terapias de conversión, legislación es
dc.title Realidad De La Diversidad Sexual E Identidad De Género En Colombia Y El Impacto De Las Terapias De Conversión es
dc.type Thesis es


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Browse

My Account