Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/11619/1050
Título : Implicaciones de comprender un precepto como texto normativo o como norma jurídica
Otros títulos : Implications of understanding a legal precept as a normative text or a legal standard
Autor : Pávlovich Jiménez, Gretty Del Carmen
Palabras clave : Interpretación jurídica
Fuentes del Derecho
Juridical Interpretation
Interpretation of the Law
Fecha de publicación : 2008
Editorial : Universidad Autónoma del Caribe
Citación : Vol. 9 Pág. 9-13
Resumen : La interpretación jurídica, también denominada “interpretación del derecho”, “interpretación de la ley”, “interpretación de normas”, entre otras expresiones similares, se refiere por un lado, a la actividad de averiguar o decidir el significado de algún documento o texto normativo y, por el otro, al resultado o producto de esa actividad. El resultado o producto de la actividad interpretativa no es otra cosa que el significado atribuido a aquello que se interpreta (objeto interpretado). Así, las acepciones comprendidas en la expresión “interpretación jurídica” ponen de manifiesto no sólo que la misma carece de univocidad, sino que su definición no está exenta de controversias. Es más, que la interpretación jurídica sea una actividad de averiguación o una actividad de decisión también nos remite a una cuestión controvertida en la que las distintas teorías de la interpretación han ofrecido respuestas diferentes. Las distintas posturas que se asuman en esta materia pueden conducir a considerar que la interpretación jurídica tiene como objeto normas o, por el contrario, que la interpretación jurídica tiene como producto o resultado normas, en la que su objeto lo constituyen los textos normativos (constitución, ley, código, reglamento, acto administrativo, por ejemplo), es decir, textos producidos por las fuentes del Derecho.
Abstract: Legal interpretation, also called “interpretation of law”, “interpretation of laws”, “interpretation of rules”, “interpretation of procedures”, among other expressions, refers to—on one hand—the activity of searching for or deciding the meaning of a document or normative text and, on the other hand, to the result or product of this activity. The result or product of the interpretive activity is simply the meaning attributed to what is being interpreted (the interpreted object). Therefore, what is unders- tood in the expression “legal interpretation” reveals not only that the expression has more than one meaning, but also that this definition is not exempt from controversies. Furthermore, the fact that legal interpretation is an activity of inquiry or an activity of decision also brings up a controversial question in which the different theories of interpretation offer different answers. The different stances that are taken with regard to this subject can lead us to believe that the objectives of legal interpretation are re- gulations, or, on the contrary, that regulations are a product or result of legal interpretation, where the objective is made up of normative texts (constitution, law, code, rule, administrative act, for example), which are texts that are produced by legal sources.
URI : http://hdl.handle.net/11619/1050
ISSN : 1692-8571
Aparece en las colecciones: Revista Justicia Juris

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Implicaciones de comprender un precepto como.pdf352.48 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.