Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/11619/1075
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorCapper, Johnes
dc.dateJulio - Diciembrees
dc.date.accessioned2015-06-05T13:15:55Z
dc.date.available2015-06-05T13:15:55Z
dc.date.issued2014
dc.identifier.issn2390-0938
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11619/1075
dc.description.abstractLa historia de Nueva Zelandia es necesaria si uno quiere entender por qué hoy en día es un país desarrollado e innovador. En los 70 años sufrimos un cambio abrupto: dejamos de ser europeos. Nos encontramos solos, aislados y sin nuestro principal mercado: Gran Bretaña. Al estar excluidos mientras Gran Bretaña entraba a la Comunidad Europea afectó drásticamente nuestra economía porque dependíamos absolutamente de ese mercado. Éramos como la finca de Gran Bretaña con acceso privilegiado a su mercado. Hasta los 70, Nueva Zelandia fue un país rico y tranquilo, seguro de su rol en el mundo.es
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad Autónoma del Caribees
dc.relation.ispartofseriesVol. 1 No. 1 Pág. 15-18
dc.subjectEconomiaes
dc.subjectGlobalizaciónes
dc.titleNueva Zelandia en la región Asia Pacífico: alcanzando la competitividad en el siglo XXIes
dc.typeArticlees
Aparece en las colecciones: Revista Global Tribune

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Nueva Zelandia en la región Asia Pacífico.pdf613.1 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.