Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/11619/1091
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorJulio - Diciembrees
dc.contributor.authorSierra Cadena, Grenfieth de J.es
dc.date.accessioned2015-06-05T14:44:37Z
dc.date.available2015-06-05T14:44:37Z
dc.date.issued2014
dc.identifier.issn2390-0938
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11619/1091
dc.description.abstractPolitólogos, economistas e internacionalistas coinciden en señalar que el eje geopolítico del mundo está girando del occidente hacia el oriente: una regional que no es nueva ni en la historia humana ni en la economía mundial. Sin embargo, las nuevas coyunturas sí resaltan el hecho que el dialogo entre oriente y occidente hoy se establece en el pacífico; una zona que toma la dimensión de la mayor y más importante ruta comercial y cultural del mundo contemporáneo.es
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad Autónoma del Caribees
dc.relation.ispartofseries;Vol. 10 No. 1 Pág. 133-135
dc.subjectDesarrollo Economico Globales
dc.subjectGeoeconomiaes
dc.titleAsia-Pacífico: es vital como área geoeconómica y geoestratégica para Colombia de Jesús Gálvez Valegaes
dc.typeArticlees
Aparece en las colecciones: Revista Global Tribune

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Reseña Bibliográfica al artículo.pdf530.61 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.