Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/11619/1102
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorPineda Almanza, Alma
dc.dateEnero - Junioes
dc.date.accessioned2015-06-05T21:30:31Z
dc.date.available2015-06-05T21:30:31Z
dc.date.issued2014
dc.identifier.issn1692-8555
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11619/1102
dc.description.abstractLa restauración de monumentos arquitectónicos requiere de especialistas en diversos campos; y en este proceso generalmente la dirección se le encomienda a los arquitectos. En las aulas de la Maestría de Restauración en la Universidad de Guanajuato (UG) se han integrado alumnos de diversas profesiones entre los que se encuentran los diseñadores de interiores. Uno de los errores que se han observado en la revisión curricular es que, por un lado, se permite que estos profesionales ingresen a la maestría, pero, por otro, la formación se centra en el arquitecto, en vez de que los especialistas desarrollen la restauración desde sus formaciones de origen. Este análisis expone actividades en las que el interiorista se integra al trabajo de restauración de monumentos y, por lo tanto, muestra la pertinencia de realizar un posgrado en esta área.es
dc.description.abstractAbstract: The restoration of architectural monuments requires specialists in various fields, which usually contain with the addresses architects. In the classroom of the Master Restoration at the University of Guanajuato (UG), has been integrated students from different professions with them, we find the interior designers. One of the mistakes that have been observed in the curricular review, is that we invited all of these professional expertises, but we continue the training focuses on the architect, instead of try to develop restoration specialists from their formations of origin. This analysis activities that expose the interior designer integrates the work of restoration of monuments and therefore shows the relevance of performing a degree in this area.en
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad Autónoma del Caribees
dc.relation.ispartofseries;Vol. 12 No. 1 Pág 55-61
dc.subjectDiseño de Interioreses
dc.subjectRestauración de Monumentoses
dc.subjectInterdisciplinariedad.es
dc.subjectInterior Designes
dc.subjectRestoration of Monumentses
dc.titleEl trabajo del diseñador de interiores en el proceso de la restauración del patrimonio arquitectónicoes
dc.title.alternativeInterior designer´s work in restoration process of architectural heritagees
dc.typeArticlees
Aparece en las colecciones: Revista Arte y Diseño

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
El trabajo del diseñador de interiores en el proceso .pdf14.45 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.