Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/11619/1110
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorBarros Escorcia, Libardoes
dc.dateEnero - Junioes
dc.date.accessioned2015-06-09T15:20:43Z
dc.date.available2015-06-09T15:20:43Z
dc.date.issued2013
dc.identifier.issn1692-8555
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11619/1110
dc.identifier.urihttp://ojs.uac.edu.co/index.php/arte-diseno/article/view/257es
dc.description.abstractEste artículo reflexiona sobre las experiencias de profesores de diseño de modas, diseño gráfico y diseño industrial; profesores de semiología y maestros de didáctica, quienes han propuesto, a partir de su quehacer educativo, unas estrategias que pretenden promover la creatividad y la innovación a través de una pedagogía aplicable al diseño en todas sus modalidades. Teniendo en cuenta las experiencias de dichos profesores, se busca que las actividades propuestas por ellos sean pertinentes a la realidad. La metodología utilizada fue la observación, las entrevistas y diálogos con maestros de la Universidad Autónoma del Caribe, profesores de la Escuela Normal Superior La Hacienda, el profesor Rafael Bernal y el profesor de Semiología Miguel Iriarte. El texto también hace un recorrido histórico y socio antropológico de las particularidades de algunas culturas locales y la manera cómo se le puede sacar provecho a los saberes que estas poseen. Debido a que, nada de esto debe ser ajeno al diseñador que se desenvuelve en una sociedad cosmopolita, globalizada y altamente competitiva como la de nuestros días. Lo que se presenta son los resultados parciales de una investigación más extensa sobre el tema de la pedagogía de la moda.es
dc.description.abstractAbstract: This article covers the experiences of teachers fashion design , graphic design and industrial design semiotics professors and teachers of teaching, who have proposed, from their educational work, strategies aimed to promoting creativity and innovation through pedagogy applicable to all design forms. Given the experiences of these teachers is intended that the proposed activities are relevant. The used methodology was the observation, interviews, and teacher discussions into Universidad Autónoma del Caribe, teachers of the Normal Superior La Hacienda School, Rafael Bernal Fashion Design teacher, and Miguel Iriarte Semiotics teacher. This article also makes a historical and anthropological tour about features of local cultures and the way you can take advantage of their knowledges. All of this are partial results of a more extensive research on the subject of pedagogy fashionen
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad Autónoma del Caribees
dc.relation.ispartofseriesVol. 11 No. 1 Pág. 12-16
dc.subjectCiencias Socialeses
dc.subjectDiseñoes
dc.subjectModaes
dc.subjectSocial Scienceses
dc.subjectDesignes
dc.subjectInnovationes
dc.titlePropuesta para una pedagogía del diseño de modases
dc.title.alternativeProposal for fashion design pedagogyes
dc.typeArticlees
Aparece en las colecciones: Revista Arte y Diseño

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Propuesta para una pedagogía del diseño de modas.pdf21.13 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.