Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/11619/1190
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorRemolina Millán, Aldemares
dc.contributor.authorPolanco Sánchez, Lina Maritzaes
dc.dateJulio - Diciembrees
dc.date.accessioned2015-06-11T16:52:08Z
dc.date.available2015-06-11T16:52:08Z
dc.date.issued2014
dc.identifier.issn1692-8261
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11619/1190
dc.identifier.urihttp://ojs.uac.edu.co/index.php/prospectiva/article/view/294es
dc.description.abstractEl presente artículo consolida los antecedentes, aspectos metodológicos y resultados de la investigación que permitió llevar a cabo el análisis de rendimientos de mano de obra correspondientes a la ejecución de algunas actividades de construcción tradicional, como son las estructuras de concreto y las obras de mampostería. El análisis fue realizado, tomando como base información real generada por la construcción del Edificio J en el campus de la Universidad Pontificia Bolivariana Seccional Bucaramanga. Dicho análisis se realizó con el fin de encontrar un estándar de rendimiento que permita la comparación de estas actividades en la realización de proyectos de características similares. El estudio evidenció las dificultades típicas que se presentan en lo relacionado con información disponible, herramientas y metodologías de toma de datos y análisis de resultados correspondiente a este tipo de mediciones; en consecuencia se generan propuestas metodológicas y de análisis con base en supuestos de carácter práctico que pueden ser tomados como referencia para futuras investigaciones. Los resultados de los rendimientos calculados se presentan finalmente en forma de índices de productividad, que servirán de base comparativa para futuros análisis.es
dc.description.abstractAbstract: This article consolidates the background, methodological aspects and results of the investigation that enabled to develop the analysis of labor productivity for execution of some typical building activities, such as concrete structures and masonry. The analysis was performed, based on actual information generated for construction of J Building at the Universidad Pontificia Bolivariana Sectional Bucaramanga campus. This analysis was performed in order to find a performance standard that allows comparison of these activities for similar projects. The study made evident the typical difficulties that arise, related to available information, tools, and methodologies to collect and analyze data and results for this type of labor; accordingly, some methodological and analysis proposals were generated based on practical assumptions which can be taken as reference for future researchs. Finally, the labor productivity results that were calculated are presented as productivity indexes which will serve as comparative basis to future studies.en
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad Autónoma del Caribees
dc.relation.ispartofseriesVol. 12 No. 2 Pág. 105-112
dc.subjectRendimientos de Mano de Obra de Construcciónes
dc.subjectRendimientos de Mamposteríaes
dc.subjectRendimientos de Estructuraes
dc.subjectCuadrilla Equivalentees
dc.subjectConstruction Labor Productivityes
dc.subjectMasonry Productivityes
dc.subjectStructure Productivityes
dc.subjectEquivalent Crewes
dc.titleEstudio de rendimientos para las actividades estructura y mampostería para un proyecto de construcción en el campus de la UPBes
dc.title.alternativeLabor productivity study about masonry and structure activities for a construction project at campus UPBes
dc.typeArticlees
Aparece en las colecciones: Prospectiva



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.