Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/11619/1195
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorVásquez Q., Custodioes
dc.contributor.authorPeña B., Darío Yesides
dc.contributor.authorBlanco V., Marly X.es
dc.contributor.authorCarvajal R., Jhoannaes
dc.contributor.authorEstupiñán D., Hugo A.es
dc.dateEnero - Junioes
dc.date.accessioned2015-06-11T20:09:09Z
dc.date.available2015-06-11T20:09:09Z
dc.date.issued2014
dc.identifier.issn1692-8261
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11619/1195
dc.identifier.urihttp://ojs.uac.edu.co/index.php/prospectiva/article/view/149es
dc.description.abstractUn proceso de patronado superficial fue llevado a cabo mediante oxidación de la superficie de Ti6Al4V por anodizado en una solución 1M de H3PO4 con un voltaje constante de 30 V y una densidad de corriente variable durante 60 segundos, seguido de una inmersión en una solución de NaOH por 24 horas a 60°C, y un tratamiento térmico a 450°C durante una hora, donde se formó una capa estable de titanato de sodio deshidratado y densificado, la cual presentó un bajo grado de cristalinidad en los análisis de DRX. Se realizó un patronamiento mediante la incidencia de un láser de baja intensidad correspondiente a 1μJ, caracterizando el tamaño de los patrones; con 90 minutos de exposición. Se estudió la resistencia de las películas; así como la capacidad de adsorción de iones calcio por medio de la técnica de Espectroscopia de Impedancia Electroquímica (EIE). El carácter bioactivo se evaluó mediante la inmersión en un fluido fisiológico simulado a 37°C por 7 días, generando los grupos Ti-OH- formados por el intercambio de iones Na+ y H3O-, que se combinan con los iones Ca+2 del fluido corporal simulado SBF, formando titanato de calcio amorfo e interactuando con los iones fosfatos.es
dc.description.abstractAbstract: Un proceso de patronado superficial fue llevado a cabo mediante oxidación de la superficie de Ti6Al4V por anodizado en una solución 1M de H3PO4 con un voltaje constante de 30 V y una densidad de corriente variable durante 60 segundos, seguido de una inmersión en una solución de NaOH por 24 horas a 60°C, y un tratamiento térmico a 450°C durante una hora, donde se formó una capa estable de titanato de sodio deshidratado y densificado, la cual presentó un bajo grado de cristalinidad en los análisis de DRX. Se realizó un patronamiento mediante la incidencia de un láser de baja intensidad correspondiente a 1μJ, caracterizando el tamaño de los patrones; con 90 minutos de exposición. Se estudió la resistencia de las películas; así como la capacidad de adsorción de iones calcio por medio de la técnica de Espectroscopia de Impedancia Electroquímica (EIE). El carácter bioactivo se evaluó mediante la inmersión en un fluido fisiológico simulado a 37°C por 7 días, generando los grupos Ti-OH- formados por el intercambio de iones Na+ y H3O-, que se combinan con los iones Ca+2 del fluido corporal simulado SBF, formando titanato de calcio amorfo e interactuando con los iones fosfatos.en
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad Autónoma del Caribees
dc.relation.ispartofseriesVol. 12 No. 1 Pág. 40-45
dc.subjectTi6Al4Ves
dc.subjectLitografía Láseres
dc.subjectSBFes
dc.subjectTitanato de Sodioes
dc.subjectApatitaes
dc.subjectLaser Lithographyes
dc.subjectSodium Titanatees
dc.subjectApatitees
dc.titleObtención de superficies bioactivas sobre Ti6Al4V mediante patronamiento por Ablasión Láseres
dc.title.alternativeObtaining of bioactive surfaces on Ti6Al4V by Laser Ablation patterninges
dc.typeArticlees
Aparece en las colecciones: Prospectiva

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Obtención de superficies bioactivas sobre Ti6Al4V .pdf234.96 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.