Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/11619/1287
Título : Una aplicación de la teoría de la imagen: análisis de un cortometraje colombiano
Otros títulos : An application of the Theory of the Image: analysis of a colombian short film
Autor : Ricardo Navarro, Luis
Palabras clave : Imagen
Image
Cortometraje
Fecha de publicación : dic-2011
Editorial : Universidad Autónoma del Caribe
Citación : ;No. 2 Pág. 107-120
Resumen : El presente documento pretende determinar la importancia semiótica que tiene escoger cada plano y cada imagen en un trabajo audiovisual. El análisis toma como punto de partida la tesis de que la escogencia de determinados planos e imágenes influye en la sociedad generando movimientos de masas determinados en posibles consensos o en posibles disensos respecto a la temática propuesta en el cortometraje. En este caso, se aborda la temática propuesta en el cortometraje Sin decir nada de la productora colombiana Diana Carolina Montenegro, ganador en el festival de Video de Tokio (2009) y en la Muestra Internacional de Cortometrajes de Tres Cantos (2008) en España. Su propuesta apunta a romper y liberar, desde el lenguaje audiovisual, todos aquellos sentidos y significados que ofrece la cultura homogeneizadora y productora de estereotipos sobre la mujer, y que trasladados al uso mediático la condenan a una valoración uniformalizada.
Abstract: The present document tries to determine the semiotic importance that has to choose every shot in an audio-visual work. The analysis takes the thesis as a point of item that the decision to choose cinematographic shots influences in the society and they generate movements of masses determined in possible consensuses or in possible dissents with regard to the subject matter proposed in the short. In this case, the subject matter focused in the short is approached “Don´t say a word” of the Colombian producer Diana Carolina Montenegro; it is winner in the festival of Video of Tokyo (2009) and In the International Sample of Shorts of Three Singings (2008) in Spain. Its offer points to break and liberate, from the audiovisual language, all those senses and meanings that offers the homogenizing culture and producing of stereotypes, That moved to the media use condemn the woman to the same uniform valuation.
URI : http://hdl.handle.net/11619/1287
ISSN : 1692-5858
Aparece en las colecciones: Encuentros

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Una aplicación de la teoría de la imagen.pdf763.26 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.