Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/11619/1334
Título : | La fragmentación como universalidad: el miedo a la hiperinformación en la sociedad del conocimiento |
Otros títulos : | Fragmentation as universality: The fear to hyper information in the society of knowledge |
Autor : | Jiménez Batista, Robin |
Palabras clave : | Cibercultura Hiperinformación Tecnología |
Fecha de publicación : | dic-2012 |
Editorial : | Universidad Autónoma del Caribe |
Citación : | ;No. 2 Pág. 129-138 |
Resumen : | Este artículo de reflexión propone una revisión a los conceptos: Sociedad de la ignorancia, Sociedad del desconocimiento y sociedad
de la incultura. Se intenta demostrar cómo estos conceptos propuestos por los expertos Antoni Brey, Daniel Innerarity
y Goncal Mayos responden a una corriente que enfrenta el determinismo tecnológico desde el determinismo sociológico, desconociendo
el desarrollo desigual de los pueblos, las desigualdades entre la periferia y el centro y, por otra parte, desconocen que
la recepción de la información se produce en consonancia con la fragmentación de la contemporaneidad y la multiplicidad de
sentidos que esta encarna. Finalmente, nos ocuparemos en reflexionar cómo lo universal enfrenta el concepto de totalidad que
arguyen estos y otros autores para aterrorizarse frente a la hiperinformación y la incapacidad de comprender las mediaciones. Abstract: This article proposes a review about the following concepts: Society of ignorance, Society of unknowledge and the uncultured Society. The purpose is to argue how this conception that has been introducting by Antoni Brey, Daniel Innerarity y Goncal Mayos, belong to a doctrine that refute the theory of technologic determinism from sociological determinism that doesn’t recognize the unequal people development, the unequal between peripheral and central, in other way, there is unknowledge that information is produced according to contemporary fragmentation and multiples senses that it symbolize. Finally, we will make a reflection how universal position refutes the concept of totality that argues those authors for scaring front of “hiperinformation” and unable of its reception. |
URI : | http://hdl.handle.net/11619/1334 |
ISSN : | 1692-5858 |
Aparece en las colecciones: | Encuentros |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
La fragmentación como universalidad el miedo a la.pdf | 665.93 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.