Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/11619/1353
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorCarrillo L., Snaideres
dc.contributor.authorPonce I., Alfredoes
dc.dateEnero - Junioes
dc.date.accessioned2015-06-19T19:27:23Z
dc.date.available2015-06-19T19:27:23Z
dc.date.issued2009
dc.identifier.issn1692-8261
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11619/1353
dc.description.abstractEn estas últimas décadas la tecnología ha avanzado exponencialmente, permitiendo que casi cualquier persona con las herramientas y conocimiento correctos pueda hacer lo que hace pocos años era la tarea de un grupo de especialistas dotados con potentes estaciones de trabajo y herramientas de software muy costosas. Una muestra de esto, es que hoy en día se cuenta con software libre muy elaborado que ha permitido hacer uso de la metodología de diseño para implementar sistemas electrónicos digitales, ya sea como tema de investigación formal o como simple instrumento para llevar a cabo un proyecto académico. En este artículo se explica la metodología seguida para diseñar una Contador de Centenas, haciendo uso de un completo conjunto de herramientas que cubren muchas etapas del proceso de diseño de un circuito VLSI, incorporados dentro de una herramienta de desarrollo electrónico llamado Alliance CAD, desarrollado en el Laboratorio LIP6 de la Universidad Pierre y Marie Curie de París.es
dc.description.abstractAbstract: Nowadays, the rapidly increase of technologies and free- specialized software have led many people with skills and good knowledge to do research and development projects that were only possible if they had powerful workstations and expensive specialized software. Furthermore, the constant use of free- specialized software, which is based on standardized rules that can be use not only for formal investigation but for academic purposes as well, has allow reducing cost for designing and synthesizing digital circuits. In this paper, we show the methodology to design a digital counter, using Alliance CAD, which is a complete free-set tools developed by LIP6 at the University Pierre and Marie Curie of Paris, and allow to design and synthesize digital VLSI circuits.en
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad Autónoma del Caribees
dc.relation.ispartofseriesVol. 7 No. 1 Pág. 7-12
dc.subjectAlliance CADes
dc.subjectEDAes
dc.subjectUnidad Lógica Aritméticaes
dc.subjectVHDLes
dc.subjectHDLes
dc.subjectDigital Counteres
dc.titleMetodología para diseñar un Contador de Centenas utilizando Alliance CADes
dc.title.alternativeA Methodology approached for design a hundred meter using Alliance CADes
dc.typeArticlees
Aparece en las colecciones: Prospectiva

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Metodología para diseñar un Contador de.pdf470.81 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.