Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/11619/1468
Título : | TIC en Educación Superior: usos e implicancias en dos carreras de instituciones argentinas |
Otros títulos : | ICT in Higher Education: uses and implications in two courses of studies of Argentine Institutions |
Autor : | Puchmüller, Andrea Bibiana Puebla, María Marcela |
Palabras clave : | Educación Superior Higher Education |
Fecha de publicación : | dic-2014 |
Editorial : | Universidad Autónoma del Caribe |
Citación : | ;No. 2 Pág. 11-23 |
Resumen : | La investigación “Desarrollo de la competencia de género para la comunicación académico-científica en un contexto plurilingüe”,
tiene como objetivo identificar en qué instancias de su formación de grado los estudiantes utilizan las TIC, para
analizar el uso que hacen de ellas a fin de determinar su rol como instrumentos mediadores entre los elementos del triángulo
interactivo alumnos-profesor contenidos y las implicancias pedagógicas de sus usos en dos contextos diferentes de educación
superior: Profesorado en Lengua Inglesa - Instituto de Formación Docente (IFDC) San Luis y Profesorado en Ciencias de la
Educación, Universidad Nacional de San Luis (UNSL). El estudio es cuantitativo, descriptivo y comparativo. El instrumento
que se utilizó para la recolección de datos fue una encuesta diseñada por los tutores del Postítulo Especialización Docente
en Educación y TIC del Ministerio de Educación de la Nación. Se tomó a 20 estudiantes seleccionados de manera aleatoria
de ambas instituciones. Las TIC actúan como intermediarias de relaciones de carácter bidimensional (alumno-contenido,
docente-contenido o alumno-docente) en las que no se ponen en juego todas las e-competencias necesarias para lograr la
alfabetización digital característica de la actual Sociedad de la Información y el Conocimiento (SIC). Abstract: The research identifies the moments of their training at which the students use ICT, to analyze the use of them so as to determine their role as mediating instruments between the elements of the interactive triangle students-teacher-contents and to reflect on the pedagogical implications of the use of ICT in two different High Education contexts: the Teacher Training Program in English Language - Instituto de Formación Docente Continua (IFDC) – San Luis and the Teacher Training Program in Education Sciences, Faculty of Humanities, National University of San Luis (UNSL). This study is quantitative, descriptive and comparative. Data were collected by means of questionnaires designed by teachers of the Teacher Training and ICT Major of the Ministry of National Education. Random samples of 20 students were selected from the two institutions above mentioned. Information analyzed following Coll, Onrubia and Mauri’s category on the uses of ICT In these instances ICT come to act as intermediaries of two-dimensional relations (student-content, teacher-content or student-teacher) in which all necessary e-competences to develop digital literacy, characteristic of the Information and Knowledge Society, play a small part. |
URI : | http://hdl.handle.net/11619/1468 |
ISSN : | 1692-5858 |
Aparece en las colecciones: | Encuentros |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
TIC en Educación Superior usos e implicancias en dos carreras.pdf | 751.85 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.