Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/11619/1545
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.date | Junio | es |
dc.date.accessioned | 2015-07-02T18:25:46Z | - |
dc.date.available | 2015-07-02T18:25:46Z | - |
dc.date.issued | 2014 | - |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11619/1545 | - |
dc.description.abstract | La revista internacional “Frontiers in Aging Neuroscience” publicó un estudio realizado por el investigador Eduar Herrera del programa de Psicología de la Universidad Autónoma del Caribe en asocio con investigadores del Instituto de Neurología Cognitiva de Argentina (Agustín Ibáñez y Facundo Manes), que se constituye en la primera publicación internacional que visibiliza la problemática de los enfermos de Huntington del municipio de Juan de Acosta en el Atlántico. | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Universidad Autónoma del Caribe | es |
dc.relation.ispartofseries | ;Edición No. 9 Pág. 12 | - |
dc.subject | Huntington | es |
dc.subject | Alteraciones del Sistema Motor | es |
dc.subject | Sistema de Evaluación | es |
dc.subject | Diagnósticos Cognitivos | es |
dc.title | Con investigación de Uniautónoma, el mundo conoce la enfermedad de Huntington en el Atlántico | es |
dc.type | Article | es |
dcterms.contributor | Díaz Silvera, Katia, editora | es |
Aparece en las colecciones: | Noticias de la U |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Con investigación de Uniautónoma, el mundo conoce la enfermedad de Huntington en el Atlántico.pdf | 2.36 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.