Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/11619/1548
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorVargas Lamadrid, Ramséses
dc.date.accessioned2015-07-02T21:19:56Z-
dc.date.available2015-07-02T21:19:56Z-
dc.date.issued2014-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11619/1548-
dc.description.abstractHace poco más de un siglo en Barranquilla nos ufanábamos de ser una ciudad modelo en distintos tópicos, a partir de habernos convertidos en epicentro del comercio exterior colombiano. El primer aduana, el primer ferrocarril, la creación de Avianca, el surgimiento del correo aéreo, el nacimiento de la radio comercial, la desembocadura del río más importante, el carnaval más simbólico y así sucesivamente fuimos evolucionando para combinar el desarrollo arquitectónico con una excelente prestación de servicios públicos, un envidiable sistema de pavimentación de calles y una actividad industrial y comercial que marcaba la pauta en el contexto nacional. Liderábamos el desempeño socio económico del Caribe.es
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad Autónoma del Caribees
dc.relation.ispartofseries;Edición No. 9 Pág. 3-
dc.subjectCiudad Modeloes
dc.subjectEpicentro del Comercio Exterior Colombianoes
dc.subjectPrimer Aduanaes
dc.subjectPrimer Ferrocarriles
dc.subjectCreación de Aviancaes
dc.titleEditorial: Nuestra Universidad se conecta con las prioridades de la renovación urbanaes
dc.typeArticlees
Aparece en las colecciones: Noticias de la U

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Editorial Nuestra Universidad se conecta con las prioridades de la renovación urbana.pdf1.95 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.