Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/11619/1560
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.dateSeptiembrees
dc.date.accessioned2015-07-08T19:41:14Z
dc.date.available2015-07-08T19:41:14Z
dc.date.issued2014
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11619/1560
dc.description.abstractLa Directora de Colciencias, Yaneth Giha en reunión con el doctor Ramsés Vargas Lamadrid, analizaron las iniciativas y planes que involucran a la educación superior y su rol frente al posconflicto en nuestro país. La finalidad del rector como presidente de Asiesca es agrupar a las instituciones de educación superior en el propósito de generar aportes desde la academia, en principio, con la estructuración de una agenda común que le aporte al país en el posconflicto, algo en lo que ya trabaja la Uniautónoma del Caribe tras la implementación de la Cátedra de la Paz, un escenario académico abierto a la reflexión sobre el conflicto colombiano y cómo vamos a hacer para que no se repita, y cómo será la interacción de cara al posconflicto para convivir en paz, respetando la convivencia y la diversidad.es
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad Autónoma del Caribees
dc.relation.ispartofseries;Edición No. 11 Pág. 2
dc.subjectLa Directora de Colcienciases
dc.subjectYaneth Gihaes
dc.subjectPosconflicto en nuestro países
dc.subjectPresidente de Asiescaes
dc.subjectRamsés Vargas Lamadrides
dc.subjectCátedra de la Pazes
dc.titleDesde la presidencia de Asiesca, rector de Uniautónoma trabajará por aumentar cobertura educativaes
dc.title.alternativeColciencias y Uniautónoma estructuran agenda académica para el posconflictoes
dc.typeArticlees
dcterms.contributorDíaz Silvera, Katia, editoraes
Aparece en las colecciones: Noticias de la U



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.