Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/11619/1572
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.dateOctubrees
dc.date.accessioned2015-07-09T16:59:30Z
dc.date.available2015-07-09T16:59:30Z
dc.date.issued2014
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11619/1572
dc.description.abstractEn septiembre la Universidad Autónoma del Caribe fue sede del VIII Congreso Nacional de Investigación Turística, con el respaldo de la Academia Mexicana de Investigación Turística – AMIT que por primera vez realizaba este evento por fuera del país Azteca. La AMIT es una asociación civil que reúne a más de 120 investigadores mexicanos pertenecientes aproximadamente a 30 programas de turismo en universidades de ese país, con una trayectoria de 7 años en la realización del congreso internacional de investigación.es
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad Autónoma del Caribees
dc.relation.ispartofseries;Edición No. 12 Pág. 4-5
dc.subjectVIII Congreso Nacional de Investigación Turísticaes
dc.subjectAcademia Mexicana de Investigación Turística – AMITes
dc.subjectAsociación Civiles
dc.subjectCongreso Internacional de Investigaciónes
dc.titleLa competitividad vista desde el Congreso Internacional de Turismoes
dc.typeArticlees
dcterms.contributorDíaz Silvera, Katia, editoraes
Aparece en las colecciones: Noticias de la U

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
La competitividad vista desde el Congreso Internacional de Turismo.pdf426.79 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.