Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/11619/1579
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.dateFebreroes
dc.date.accessioned2015-07-09T20:33:05Z
dc.date.available2015-07-09T20:33:05Z
dc.date.issued2015
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11619/1579
dc.description.abstractEl convenio Atlántico Forte suscrito entre la Unidad para la Atención y Reparación Integral de las Víctimas, Gobernación del Atlántico y la Universidad Autónoma del Caribe, beneficiara a 810 familias desplazadas en el Atlántico, ubicadas en 11 municipios, que recibirán asistencia y capacitación para desarrollar proyectos productivos con todo el acompañamiento académico de la universidad. En la presentación del convenio, la directora de la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas, Paulina Gaviria Betancur, reconoció los alcances de la alianza público-privada y sus efectos en las víctimas de desplazamiento forzado que en el Atlántico permite ofrecerle atención para su desarrollo social y económico.es
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad Autónoma del Caribees
dc.relation.ispartofseries;Edición No. 13 Pág. 2
dc.subjectEl convenio Atlántico Fortees
dc.subjectUnidad para la Atención y Reparación Integral de las Víctimases
dc.subjectGobernación del Atlánticoes
dc.subjectUniversidad Autónoma del Caribees
dc.subject810 Familias Desplazadas en el Atlánticoes
dc.subject11 Municipioses
dc.subjectProyectos Productivoses
dc.titleUniautónoma comprometida con el posconflictoes
dc.title.alternativeLa “U” con los egresados de santa Martaes
dc.typeArticlees
dcterms.contributorDías Silvera, Katia, editoraes
Aparece en las colecciones: Noticias de la U

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Uniautónoma comprometida con el posconflicto.pdf2.09 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.