Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/11619/1583
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.date | Febrero | es |
dc.date.accessioned | 2015-07-10T13:57:20Z | |
dc.date.available | 2015-07-10T13:57:20Z | |
dc.date.issued | 2015 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11619/1583 | |
dc.description.abstract | Tener una alta capacidad de adaptación a otras culturas y modos de vida hace a los ciudadanos globales, esos que la Universidad Autónoma del Caribe está formando en sus aulas y para los que multiplica sus esfuerzos en la consecución de convenios para la generación de misiones académicas e intercambios estudiantiles. Estas misiones le han permitido a la institución estrechar relaciones con otras instituciones de educación superior en el mundo y suscribir convenios para el beneficio de la comunidad estudiantil, como la reciente misión de la facultad de Ingeniería a México, donde se hicieron contactos para firmar acuerdos marco con la Universidad Autónoma Metropolitana y la Universidad Autónoma de Coahuila. | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Universidad Autónoma del Caribe | es |
dc.relation.ispartofseries | ;Edición No. 13 Pág. 10 | |
dc.subject | Ciudadanos Globales | es |
dc.subject | Intercambio Estudiantil | es |
dc.subject | Convenios | es |
dc.subject | Comunidad Estudiantil | es |
dc.title | Internacionalización a tope, la U de la ciudadanía global | es |
dc.type | Article | es |
dcterms.contributor | Díaz Silvera, Katia, editora | es |
Aparece en las colecciones: | Noticias de la U |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Internacionalización a tope, la U de la.pdf | 2.99 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.