Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/11619/1611
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorNavarro Díaz, Luis Ricardo
dc.contributor.authorCastellar Cuervo, Angélica
dc.contributor.authorRocha Acosta, Swanny Liv
dc.dateEnero - Junioes
dc.date.accessioned2015-07-13T18:18:17Z
dc.date.available2015-07-13T18:18:17Z
dc.date.issued2012
dc.identifier.issn1794-1180
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11619/1611
dc.description.abstractEl artículo recoge el análisis e implementación de estrategias de eduentretenimiento como dinámicas de comunicación pertinentes para generar procesos de participación y empoderamiento político en niños del sector de La Boquilla de Cartagena de Indias. La investigación asume la necesidad de desarrollar procesos mediados por la comunicación, transformadores de las relaciones políticas entre los actores sociales, en este caso con niños. El estudio, de diseño cualitativo, fue realizado durante el año 2011 con el apoyo de la Universidad Tecnológica de Bolívar y su programa de Comunicación Social. Su paradigma interpretativo, ya que el investigador hace su propia descripción y valoración de los datos La técnica empleada fue la observación y se emplearon talleres lúdicos. Se resalta como principal conclusión la importancia de la comunicación y el eduentretenimiento, en el proceso de reconocimiento de la diferencia, y en la posibilidad de asumir relaciones sociales que fortalezcan el tejido social específico de La Boquilla de Cartagena-Bolívares
dc.description.abstractAbstract: This article includes the analysis and implementation of strategies of edutainment as relevant communication Dynamics to generate processes of participation and political empowerment in the nozzle of Cartagena de Indias sector children. The research assumes the necessity of developing processes mediated by communication, transformers of the political relations between the social actors, in this case with children. The study, qualitative design, was made during the year 2011 with the support of the technological University of Bolivar and his program of Social communication. His paradigm interpretation, since the researcher makes its own description and assessment of the technical data: observation and playful workshops. As main conclusion highlights the importance of communication and edutainment, in the process of recognition of the difference, and the possibility of assuming social relationships that strengthen the specific social fabric of the nozzle of Cartagena – Bolivaren
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad Autónoma del Caribees
dc.relation.ispartofseries;Vol. 10 No. 1 Pág. 49-62
dc.subjectEduentretenimientoes
dc.subjectComunicación para el Cambio Sociales
dc.subjectParticipación y Empoderamientoes
dc.subjectEdutainmentes
dc.subjectCommunication for Social Changees
dc.subjectParticipation and Empowermentes
dc.titleUna mirada a la comunicación para el cambio social como generadora de participación y empoderamiento político de la población infantil de Cartagena a través de la implementación de estrategias del eduentretenimientoes
dc.title.alternativeA look at the communication for social change as a generator of participation and political empowerment of the child population in Cartagena through the implementation of strategies of edutainment.es
dc.typeArticlees
Aparece en las colecciones: Revista Escenarios

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Una mirada a la comunicación para el cambio social como.pdf239.98 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.