Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/11619/1633
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorHoz Granadillo, Efraín Javier , de La
dc.dateJulio - Diciembrees
dc.date.accessioned2015-07-15T16:29:03Z
dc.date.available2015-07-15T16:29:03Z
dc.date.issued2010
dc.identifier.issn1794-1180
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11619/1633
dc.description.abstractEste estudio de investigación descriptiva, tiene en cuenta la relevancia del concepto de “Cadena de Suministro” ya que es un tema que cada vez toma más importancia en la administración de las empresas Colombianas. Es innegable que ha consecuencia de la apertura económica (1991) y de los recientes acuerdos comerciales en los que se han establecidos, asociaciones y bloques comerciales como los tratados de libre comercio TLC, ha hecho que la competitividad sea una necesidad para la supervivencia en los mercados. Para prosperar en la nueva economía, las compañías deben establecer relaciones fuertes, y coordinadas muy de cerca con los proveedores, socios y contratistas. Es decir las empresas de éxito deben diseñar sistemas que garanticen un suministro eficiente de materiales e información a lo largo de cada uno de los eslabones de la cadena de suministro. Teniendo en cuenta las condiciones descritas anteriormente, la presente investigación, muestra como la variabilidad en las operaciones logísticas de abastecimiento y distribución afectan el flujo eficiente y efectivo de materiales a lo largo de la cadena. Finalmente se presentan algunas recomendaciones para mejorar la integración de la misma.es
dc.description.abstractAbstract: The concept of “Supply Chain” is a subject that actually takes more importance in Colombian companies. It’s undeniable that is consequence of the economic opening (1991) and the recent commercial agreements in which they have settled down, associations and commercial agreements like the free trade Agreement TLC, which has done the competitiveness the first priority to survival on the markets. In order to prosper in the new economy, the companies must establish strong relationships, coordinated with the suppliers a2nd associates. In this way, the success companies must design systems that guarantee an efficient supply of materials and information throughout each one links of the Supply chain. Considering the described conditions previously, the present investigation, shows how the variability in the logistics operations of supply and distribution affect the efficient and effective flow of materials through the supply chain. Finally presents some recommendations to improve its integration.en
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad Autónoma del Caribees
dc.relation.ispartofseries;Vol. 8 No. 2 Pág. 7-12
dc.subjectCadena de Suministroes
dc.subjectLogísticaes
dc.subjectAbastecimientoes
dc.subjectDistribuciónes
dc.subjectFlujo de materialeses
dc.subjectSupply Chaines
dc.subjectLogistices
dc.subjectSupplyinges
dc.subjectDistributiones
dc.subjectFlow of Materialses
dc.titleAdministración de la variabilidad de las operaciones logísticas en la integración de la cadena de suministro de las pequeñas y medianas empresas (PYMEs) de confecciones en el departamento del Atlánticoes
dc.title.alternativeThe variability of logistics operations in the integration of small and medium-sized enterprises (PYMEs) clothing in the Department of Atlántico supply chain managementes
dc.typeArticlees
Aparece en las colecciones: Revista Escenarios

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Administración de la variabilidad de las operaciones logísticas en.pdf689.97 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.