Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/11619/1749
Título : | El día en que el horror llegó a Palmar de Varela |
Autor : | Hoz Simanca, Jaime, de la, editor Ahumada Maury, William |
Palabras clave : | Repositorio UAC Violencia Contra la Mujer en Colombia. Palmar de Varela Investigación del Crimen Johanna Montoya Rosario Asesinato |
Fecha de publicación : | 2015 |
Editorial : | Universidad Autónoma del Caribe |
Citación : | ;Edición No. 3 Pág. 83-94 |
Resumen : | La investigación por el crimen cometido por Johanna Montoya contra sus tres hijos devela un oscuro antecedente de violencia contra la mujer en Colombia. Una crónica de aproximación con alta dosis narrativa. Un complejo perfil siquiátrico parece confirmar lo que los habitantes de Palmar de Varela han venido expresando de Johanna Montoya Rosario: “Ella parece ser una asesina inocente”. El concepto es casi unánime. En esa población calurosa, colorida y ruidosa, que crece sin control a un lado del Río Magdalena, en la margen oriental del departamento del Atlántico, los vecinos de los barrios La Dicha, El Carmen y Alfonso López alcanzaron a verla, por ratos, durante cuarenta y cuatro días, pues ella nació en Tierralta, Córdoba y estaba recién mudada a Palmar. Aun así, coinciden en que se sembró en la memoria de todos. |
URI : | http://hdl.handle.net/11619/1749 |
ISSN : | 2357-6731 |
Aparece en las colecciones: | Pluma Caribe |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
El día en que el horror llegó a Palmar de Varela.pdf | 4.85 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.