Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/11619/1769
Título : Lindas huellas negras del Carnaval de Barranquilla
Autor : Hoz Simanca, Jaime, de la, editor
Garavito Maldonado, Wilhelm
Palabras clave : Repositorio UAC
El Mapalé y El Congo
Manifestaciones Culturales
Patrimonio de los Carnavales de Barranquilla.
Fecha de publicación : 2014
Editorial : Universidad Autónoma del Caribe
Citación : ;Edición No. 1 Pág. 73-78
Resumen : El mapalé y el congo provienen de ancestros africanos. Entre azotes y miseria mantuvieron su legado. En el carnaval de Barranquilla se puede apreciar el esplendor y la estética de sus manifestaciones culturales. Durante los tiempos de angustia y esclavitud en el Caribe, cuando los tambores y los peinados que llevaban las mujeres negras servían para marcar el ritmo y la ruta de la liberación, comenzaron a gestarse expresiones culturales afrodescendientes que hoy tienen su máximo punto de encuentro en el Carnaval de Barranquilla.
URI : http://hdl.handle.net/11619/1769
ISSN : 2357-6731
Aparece en las colecciones: Pluma Caribe

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Lindas huellas negras del Carnaval de Barranquilla.pdf5.17 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.