Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/11619/1772
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorHoz Simanca, Jaime, de la, editor
dc.contributor.authorSaad Saad, Anuar
dc.dateMarzoes
dc.date.accessioned2015-09-02T15:59:30Z
dc.date.available2015-09-02T15:59:30Z
dc.date.issued2014
dc.identifier.issn2357-6731
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11619/1772
dc.description.abstractCuatro periodistas hablan sobre el fenómeno cultural que representa el balompié en el mundo. Como si fuera un partido de fútbol la narración fluye y la pelota va de un lado a otro de la cancha imaginaria. ¿Cómo vas a saber lo que es la vida si nunca jugaste fútbol? Así define el reconocido periodista argentino Martín Caparrós todo lo que encierra este deporte: desde su pasión, hasta las alegrías y tristezas que el mismo depara. Es que el fútbol es, sin duda, uno de los hechos culturales más grandes del siglo XX. ¿Su éxito? Ser un deporte colectivo donde su manifestación máxima es el gol… Pero en un 90 por ciento de las veces, ese gol jamás llega. Pero, cuando aparece —explica sonriente Caparrós ante un auditorio expectante— hace que olvides todo.es
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad Autónoma del Caribees
dc.relation.ispartofseries;Edición No. 1 Pág. 89 - 92
dc.subjectRepositorio UACes
dc.subjectFenómeno Culturales
dc.subjectEl Balompiées
dc.subjectFútboles
dc.titleEl fútbol o la telenovela de los hombreses
dc.typeArticlees
dcterms.contributorHoz Simanca, Jaime, de la, editores
Aparece en las colecciones: Pluma Caribe

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
El fútbol o la telenovela de los hombres.pdf2.81 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.