Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/11619/1785
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Hoz Simanca, Jaime, de la, editor | |
dc.contributor.author | Turati, Marcela | |
dc.date | Noviembre - Diciembre | es |
dc.date.accessioned | 2015-09-08T14:20:56Z | |
dc.date.available | 2015-09-08T14:20:56Z | |
dc.date.issued | 2014 | |
dc.identifier.issn | 2357-6731 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11619/1785 | |
dc.description.abstract | A los periodistas mexicanos, la llamada “guerra contra el narcotráfico” nos encontró impreparados. La cubrimos de la manera en que solíamos cubrir los sucesos policíacos con la sumatoria diaria de muertes, de asesinatos, de ejecutados. Era tan abrumador el número de cadáveres apilados en las morgues, que en las redacciones se inauguró una macabra figura llamada el “ejecutómetro”, el marcador diario de homicidios, como si se tratara de un partido de fútbol: tantos asesinados de un equipo, tantos del bando contrario; tantos narcos muertos tras un combate contra tantos militares o policías federales. | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Universidad Autónoma del Caribe | es |
dc.relation.ispartofseries | ;Edición No. 2 Pág. 37-39 | |
dc.subject | Repositorio UAC | es |
dc.subject | Víctimas del Conflicto | es |
dc.subject | La comunicación | es |
dc.subject | Nuevo Periodismo | es |
dc.title | La crónica como herramienta para honrar la memoria de las víctimas | es |
dc.type | Article | es |
dcterms.contributor | Hoz Simanca, Jaime, de la, editor | es |
Aparece en las colecciones: | Pluma Caribe |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
La crónica como herramienta para honrar la memoria de las víctimas.pdf | 865.41 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.