Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/11619/1788
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorHoz Simanca, Jaime, de la, editor
dc.contributor.authorPeña, Patricia
dc.dateNoviembre - Diciembrees
dc.date.accessioned2015-09-08T16:20:07Z
dc.date.available2015-09-08T16:20:07Z
dc.date.issued2014
dc.identifier.issn2357-6731
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11619/1788
dc.description.abstract¿Cómo desde el periodismo asumimos desafíos de las nuevas tecnologías? ¿De qué manera contamos el mundo a través de las herramientas y las aplicaciones que están a nuestro alcance? La propuesta que planteo tiene que ver con la experiencia que hemos ido sistematizando un grupo de investigadores de la Escuela de Periodismo en la que trabajo en Santiago, en la Universidad de Chile, la cual busca entender cómo las personas están usando estas tecnologías para contar sus relatos, para contar qué es lo que sucede cuando estamos en períodos de crisis, cuando realmente observamos que en regiones de nuestros países las personas salen a protestar por cosas distintas a las de antes.es
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad Autónoma del Caribees
dc.relation.ispartofseries;Edición No. 2 Pág. 49-52
dc.subjectRepositorio UACes
dc.subjectSocialismo Comunicativoes
dc.subjectEstratégica en las Tecnologíases
dc.subjectRedacción del Futuroes
dc.titleEstar conectados: desafíos a los comunicadores para en-redar a las comunidadeses
dc.typeArticlees
dcterms.contributorHoz Simanca, Jaime, de la, editores
Aparece en las colecciones: Pluma Caribe

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Estar conectados desafíos a los comunicadores para en-redar a las comunidades.pdf2.58 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.