Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/11619/1789
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorHoz Simanca, Jaime, de la, editor
dc.contributor.authorValenzuela, Sebastián
dc.dateNoviembre - Diciembrees
dc.date.accessioned2015-09-08T16:35:37Z
dc.date.available2015-09-08T16:35:37Z
dc.date.issued2014
dc.identifier.issn2357-6731
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11619/1789
dc.description.abstractLa masificación de las redes sociales online ha coincidido con la ola de protestas en el Medio Oriente, Europa y las Américas. Ya sea que hablemos de la Primavera Árabe, los indignados en España, Occupy Wall Street, o el movimiento estudiantil chileno, pocos discuten el protagonismo que han tenido para estos movimientos de protesta, plataformas como: Facebook, Twitter y YouTube, así como la tecnología móvil. Sin embargo, sí hay una fuerte discrepancia respecto al papel que juegan las redes sociales en generar descontento social y causar protestas ciudadanas. Un fenómeno similar ocurre con el papel que juegan los medios sociales online en la participación política institucionalizada, especialmente en el plano electoral. Mientras muchos ven en las campañas presidenciales de Barack Obama en Estados Unidos el mejor ejemplo de cómo las redes pueden movilizar exitosamente a los votantes, otros destacan que los candidatos que suelen dominar las redes no son, finalmente, los que dominan en las urnas de votación.es
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad Autónoma del Caribees
dc.relation.ispartofseries;Edición No. 2 Pág. 53-60
dc.subjectRepositorio UACes
dc.subjectLas Redes Socialeses
dc.subjectParticipación Políticaes
dc.subjectTecnología Móviles
dc.titleConectados y movilizados: Cómo las redes sociales conducen a la participación políticaes
dc.typeArticlees
dcterms.contributorHoz Simanca, Jaime, de la, editores
Aparece en las colecciones: Pluma Caribe

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Conectados y movilizados Cómo las redes sociales conducen a la participación política.pdf1.45 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.