Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/11619/1866
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorMeneses, Óscar
dc.contributor.authorGutiérrez, Bryan
dc.contributor.authorPlata, Orlando
dc.date.accessioned2016-04-15T22:44:11Z
dc.date.available2016-04-15T22:44:11Z
dc.date.issued2015
dc.identifier.otherTRTV 5169C
dc.identifier.urihttp://repositorio.uac.edu.co/handle/11619/1866
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación, consiste en la descripción y análisis de las condiciones actuales de la producción audiovisual como actividad de emprendimiento mediático, al tener un macro entorno masivo que mueve las telecomunicaciones de forma globalizada, como sucede en el departamento del Atlántico. El cual, a través de una caracterización busca representar la situación real del sector audiovisual, para futuros proyectos empresariales. El problema de investigación se centró en la falta de incentivos en el sector de producción audiovisual en el departamento del Atlántico, el cual no permite que sea competitivo con respecto a otras regiones del mundo, ya que la mayoría de ciudades que se dedican a la producción audiovisual están formadas por Clúster o cadenas productivas, las cuales integran cada proceso artístico, haciendo que el resultado final sea de mejor calidad. se espera con el desarrollo de esta investigación encontrar una línea base sobre la producción audiovisual en el departamento, para que las universidades y entidades interesadas en el tema, puedan crear espacios de esparcimiento como festivales de cine y televisión, capacitaciones y asesorías en este campo a los pequeños emprendedores, estudiantes universitarios que quieren aportar técnicas más alternativas al campo radial y televisivo, que no saben con exactitud cómo desarrollar esta idea de negocio porque no tienen la guía y el acompañamiento indicado, y esto se ve reflejado en los procesos de producción y post-producción en el Atlántico los cuales con relación a otras ciudades se encuentren muy relegado, ya que el modelo educativo actual, no permite expresar de forma innovadora las ideas de sus estudiantes al presentar practicas pedagógicas muy monótonas, que no permiten una producción de contenidos más competitiva.es
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad Autónoma del Caribe.es
dc.subjectProducción audiovisuales
dc.subjectEmprendimiento mediáticoes
dc.subjectClústeres
dc.subjectCompetitividades
dc.subjectInnovaciónes
dc.subjectFestivales de cine y televisiónes
dc.titleCaracterización de la producción audiovisual como actividad de emprendimiento mediático y producción de contenidos en el departamento del atlántico.es
dc.typeThesises
Aparece en las colecciones: Trabajos de Grado



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.