Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/11619/1888
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Palmett, Gisella (ponente) | - |
dc.contributor.author | Romero, German (ponente) | - |
dc.date.accessioned | 2016-04-28T21:47:57Z | - |
dc.date.available | 2016-04-28T21:47:57Z | - |
dc.date.issued | 2014 | - |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11619/1888 | - |
dc.description | Proyecto del Semillero de Investigación de la Universidad Autónoma del Caribe. | es |
dc.description.abstract | La persona que habita en Barranquilla identifica unos sitios representativos para él, y estos sitios hacen parte de su identidad como barranquillero. Sin embargo se dificulta tal actividad para aquellos que no están radicados en ella, llámense visitantes, extranjeros o simplemente los que emigraron de la ciudad y tienen nostalgia del terruño, sin detrimento de todas las personas que desean conocer sobre esta ciudad enmarcada entre el mar Caribe y el río Magdalena, de la cual se han tejido historias en el pasado y está nuevamente en la mirada de muchos, gracias a la apertura económica, académica y tecnológica actual. Esta propuesta de investigación tiene como finalidad identificar los sonidos característicos de los sitios que según personas propias o conocedoras del territorio barranquillero denominan representativos de esta ciudad, para luego trasladarlos a una guía audio – grafica denominada Mapa Sonoro, disponible en un portal digital emitido por la web, donde pueda ser de fácil acceso para cualquier usuario virtual que desee visitar espacial y acústicamente la ciudad de Barranquilla. Apoyándose en diversas bases teóricas relacionadas con imaginarios, geolocalización y fonografía, este trabajo exploratorio pretende en primera instancia ubicarnos en la espacialidad del territorio y representarlo mediante el sonido y la connotación visual de éste, para ellos será necesario el trabajo de campo y herramientas diversas iluminadas desde la comunicación, la producción mediática e informática. | es |
dc.description.sponsorship | Universidad Autónoma del Caribe | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Universidad Autónoma del Caribe | es |
dc.subject | Diseño Visual | es |
dc.title | Fonoquilla: Diseño de un mapa sonoro de los sitios representativos de la ciudad de Barranquilla | es |
dc.type | Working Paper | es |
Aparece en las colecciones: | XVII Encuentro Nacional y XI Internacional de Semilleros de Investigación |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Fonoquilla - Diseño de un Mapa Sonoro de los sitios representativos de la ciudad de Barranquilla.pdf | Proyecto del Semillero de Investigación de la Universidad Autónoma del Caribe. | 35.62 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.