Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/11619/2000
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorUniversidad Autónoma del Caribe: Centro de Investigaciones.-
dc.date.accessioned2016-06-28T21:21:26Z-
dc.date.available2016-06-28T21:21:26Z-
dc.date.issued2016-05-18-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11619/2000-
dc.descriptionSemillero de Investigación.es
dc.description.abstractHoy en día el Outsourcing es una tendencia que ha formado parte importante en las decisiones administrativas de los últimos años podemos decir que el Outsourcing es la subcontratación de productos y servicios con proveedores elegidos, que se convierten en una extensión de los negocios de la compañía. Al pasar los días las empresas buscan una mayor eficiencia a un menor costo, sin dejar de lado los estándares de calidad y servicio al cliente exigidos. Como todo proceso administrativo en el Outsourcing están involucradas actividades de planificación, organización y análisis que responden a objetivos específicos de aprendizaje, orientados a descubrir, emplear y adaptar nuevas estrategias para las diversas áreas de la organización. Al involucrarse en un proceso de Outsourcing las empresas deben definir claramente una estrategia que guíe todo el proceso y contenga los aspectos importantes en el desarrollo del mismo.Algunos de los beneficios potenciales de utilizar el Outsourcing son la disminución de los costos, un enfoque más dedicado a actividades competitivas de la empresa, mayor flexibilidad y rapidez de respuesta así como el uso de tecnología y materiales de clase mundial. Por otra parte existen algunas desventajas posibles como son el decline de la innovación por suplidores, pérdida de control del proceso de producción y una eventual competencia por parte de los mismos que al conocer el proceso a plenitud pasan de ser suplidores a competidores. En la actualidad las organizaciones están buscando una nueva manera de aumentar sus ingresos, conseguir costos efectivos en servicios y compartir ideas con los consumidores... el Outsourcing es la herramienta óptima para ello.es
dc.description.sponsorshipUniversidad Autónoma del Caribe.es
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad Autónoma del Caribe.es
dc.relation.ispartofseriesProyectos de investigación;-
dc.subjectOutsourcinges
dc.subjectEmpresases
dc.subjectAdministraciónes
dc.titleAplicación y uso del outsourcing en las empresas comerciales en la ciudad de Barranquilla /es
dc.typeWorking Paperes
Aparece en las colecciones: VI Encuentro Departamental de Semilleros de Investigación

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
3. Aplicación y uso del outsourcing en las empresas comerciales en la ciudad de Barranquilla.pdfAplicación y uso del outsourcing en las empresas comerciales en la ciudad de Barranquilla.48.11 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.