Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/11619/2040
Título : El palabrero en la cultura Wayuu y los mecanismos alternos de resolución de conflictos en Colombia /
Autor : Deluque López, Ángel
Palabras clave : Cultura Wayuu
Palabrero
Indigenas -- Colombia
Resolución de conflictos -- Indigenas
Universidad Autónoma del Caribe
Fecha de publicación : 18-may-2016
Editorial : Universidad Autónoma del Caribe.
Citación : Proyectos de investigación;
Resumen : Teniendo en cuenta que Colombia es uno de los países con mayor desarrollo legal en el tema de los mecanismos alternativos de solución y resolución de conflictos, es importante revisar como la comunidad ha mantenido por mucho tiempo, instituciones que han contribuido al manejo pacífico de los conflictos, convirtiéndolas en verdaderas tradiciones. Entre ellas la figura del palabrero, representa un aspecto muy importante en la cultura wayuu, una figura respetable que goza del poder que le da su investidura, pero también de la autoridad que el pueblo le reconoce gracias a la eficacia de su gestión. Con esta propuesta se pretende analizar las características y condiciones del trabajo del palabrero, con el fin de establecer que se puede tomar de estas experiencias para mejorar la aplicación de los mecanismos alternos de solución de conflictos en el país.
Descripción : Estado INACTIVO Semillero UNIAUTONOMA Área del Proyecto Ciencias Sociales Subárea del Proyecto Derecho Tipo de Proyecto Proyecto de Investigación Subtipo de Proyecto Investigación en Curso Grado X Semestre Programa Académico DERECHO
URI : http://hdl.handle.net/11619/2040
Aparece en las colecciones: VII Encuentro Departamental de Semilleros de Investigación

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
EL PALABRERO EN LA CULTURA WAYUU Y LOS MECANISMOS ALTERNOS DE RESOLUCIÓN DE.pdfProyecto de investigación.48.53 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.