Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/11619/2048
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorArteaga Padilla, Stewing José-
dc.contributor.authorMolina Gallardo, Liliana-
dc.date.accessioned2016-07-11T22:11:24Z-
dc.date.available2016-07-11T22:11:24Z-
dc.date.issued2016-05-18-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11619/2048-
dc.descriptionEstado INACTIVO Semillero UNIAUTONOMA Área del Proyecto Ciencias Sociales Subárea del Proyecto Derecho Tipo de Proyecto Proyecto de Investigación Subtipo de Proyecto Investigación en Curso Grado VIII Semest Programa Académico DERECHOes
dc.description.abstractLa investigación trata de poner en consideración las ventajas que tiene para el proceso civil colombiano el sistema de la oralidad, apoyado en los principios jusfilosoficos que buscan la legitimidad de la administración de justicia, y la importancia de que en Colombia se realice de manera gradual es decir que los procesos escritúrales, no van a desaparecer, los cuales se pueden combinar con la oralidad aplicando los principios de de publicidad, transparencia, de concentración y de igualdad sin el cual el proceso seria una expresión inocua.es
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad Autónoma del Caribe.es
dc.relation.ispartofseriesProyectos de investigación;-
dc.subjectDerecho civiles
dc.subjectOralidades
dc.subjectUniversidad Autónoma del Caribees
dc.titleValoración de la prueba en la oralidad civil /es
dc.typeWorking Paperes
Aparece en las colecciones: VII Encuentro Departamental de Semilleros de Investigación

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
VALORACIÓN DELA PRUEBA EN LA ORALIDAD CIVIL.pdfProyecto de investigación.46.76 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.