Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/11619/2077
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorSánchez Bedoya., Héctor Gerardo
dc.contributor.authorRojas García, Jorge Luis
dc.contributor.authorAmador Montaño., José Francisco
dc.contributor.authorDuque Cuesta, Eduardo Augusto
dc.date.accessioned2016-08-18T20:48:55Z
dc.date.available2016-08-18T20:48:55Z
dc.date.issued2015-06-01
dc.identifier.citationSánchez, H; Rojas, J.L.; Amador, J.F.; Duque, E. (2015) Las Ayudas Hipermediales Dinámicas (AHD) en los Proyectos de Aula. Revista Encuentros, Universidad Autónoma del Caribe, 13 (2), pp. 25-38 Doi: http://dx.doi.org/10.15665/re.v13i2.496 OJS: http://ojs.uac.edu.co/index.php/encuentros/article/view/496/pdf_10es
dc.identifier.issn1692-5858
dc.identifier.issn2216-135X Versión Web.
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11619/2077
dc.description.abstractLas Ayudas Hipermediales Dinámicas (AHD) en los Proyectos de Aula, es una investigación que tuvo como objetivo caracterizar las prácticas de enseñanza y aprendizaje de los maestros y maestras de las instituciones educativas beneficiadas por Computadores para Educar 2012-2014 al implementar proyectos de aula en TIC; una vez que se ha podido identificar que a pesar de que las instituciones educativas reciben dotación de equipos computacionales, las prácticas de los maestros no reflejan mejoras en los procesos de aula. Es una investigación cualitativa, de corte interpretativo, donde se trabaja con un diseño de estudio de caso múltiple, en sedes seleccionadas de los departamentos de Caldas, Quindío, Norte del Valle y Risaralda. El artículo se encuentra estructurado en los siguientes apartes: Fundamento pedagógico de una AHD, en la interactividad está el cambio en los procesos de aula, el Aprendizaje basado en proyectos, metodología de la investigación, discusión enmarcada en: objetivos, pregunta, secuencia didáctica y la evaluación con AHD. Para finalizar, aparecen las conclusiones, de las cuales se resaltan: Las AHD se sustentan en acciones de aula con TIC las cuales posibilitan el desarrollo y fortalecimiento de los mecanismos de influencia educativa. Las relaciones entre los tres elementos del triángulo didáctico: maestro, estudiante y saber, se ven favorecidas por el uso pedagógico de las AHD. La organización de la actividad conjunta mediada con AHD, está prevista en el diseño tecnopedagógico, la cual se enfatiza en la construcción de nuevos conocimientos a partir de los intercambios colaborativos entre estudiantes y maestro.es
dc.description.sponsorshipUniversidad Autónoma del Caribe.es
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad Autónoma del Caribe.es
dc.subjectInteractividades
dc.subjectProyecto de aulaes
dc.subjectAyuda Hipermedial Dinámica (AHD).es
dc.titleLas Ayudas Hipermediales Dinámicas (AHD) en los Proyectos de Aula /es
dc.typeArticlees
Aparece en las colecciones: Encuentros

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
2 Las Ayudas Hipermediales Dinámicas (AHD) en los Proyectos de Aula.pdfTexto completo783.06 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.