Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/11619/2090
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorLastre- M., Karina Sofía-
dc.contributor.authorDe La Rosa Benavides, Luis Gabriel-
dc.date.accessioned2016-08-19T15:37:37Z-
dc.date.available2016-08-19T15:37:37Z-
dc.date.issued2016-
dc.identifier.citationAñez, M. (2016). Relación entre las estrategias de aprendizaje y el rendimiento académico en estudiantes de educación básica primaria. Revista Encuentros, Universidad Autónoma del Caribe, 13 (2), pp. 87-101 DOI: http://dx.doi.org/10.15665/re.v14i1.671es
dc.identifier.issn2216-135X Versión Web.-
dc.identifier.issn1692-5858-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11619/2090-
dc.description.abstractEl tema central de la investigación es el estudio de las estrategias de aprendizaje y el rendimiento académico en estudiantes de educación básica primaria de la Institución pública Policarpa Salavarrieta. Como metodología se asumió un estudio no experimental de diseño selectivo o expost-facto, pues se seleccionaron los participantes según sus características personales y se estableció una relación entre las variables objeto de estudio: estrategias de aprendizaje (VI) y rendimiento académico (VD); recogiendo una muestra intencional de 60 estudiantes del grado 5 los cuales respondieron a la aplicación de la escala ACRA de Román y Gallego (1994). Los análisis realizados fueron descriptivos de las principales variables del estudio y correlaciones lineales entre las estrategias de aprendizaje y el rendimiento académico. Los resultados indicaron correlaciones estadísticamente significativas entre las diferentes escalas del Test ACRA siendo todas positivas, de igual manera se aprecia que asignaturas como Lengua Castellana y Ciencias Naturales tienen una asociación fuerte. Finalmente, existe asociación entre las variables de estrategias de aprendizaje y rendimiento académico, por lo cual se puede aseverar que del empleo adecuado de las estrategias de aprendizaje dependerá el alcance de un rendimiento académico.es
dc.description.sponsorshipUniversidad Autónoma del Caribe.es
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad Autónoma del Caribe.es
dc.relation.ispartofseriesVol. 14 No. 01. Enero / Junio de 2016 • P. 87-101;-
dc.subjectAdquisiciónes
dc.subjectApoyoes
dc.subjectCodificaciónes
dc.subjectRecuperaciónes
dc.subjectRendimientoes
dc.titleRelación entre las estrategias de aprendizaje y el rendimiento académico en estudiantes de educación básica primaria /es
dc.title.alternativeRelationship between learning strategies and the academic performance of Colombian student /es
dc.title.alternativeRelação entre as estratégias de aprendizagem eo desempenho acadêmico in alunos da educação básica /es
dc.typeArticlees
Aparece en las colecciones: Encuentros

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
6 Relación entre las estrategias de aprendizaje y el rendimiento académico en estudiantes de educación básica primaria .pdfTexto completo380.19 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.