Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/11619/2109
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorLibreros Ortega, David-
dc.contributor.authorAspriella Lara, Zoilo-
dc.contributor.authorTurizo Arzuza, Maritza-
dc.date.accessioned2016-08-23T21:57:07Z-
dc.date.available2016-08-23T21:57:07Z-
dc.date.issued2015-
dc.identifier.citationLibreros Ortega, D; Asprilla Lara, Z & Turizo Arzuza, M (2015). Líneas de acción para prevenir y controlar la delincuencia juvenil en comunidades vulnerables de Barranquilla-Colombia- y su área metropolitana Justicia Juris, 11(1), 40-51.es
dc.identifier.issn1692-8571-
dc.identifier.issn2216-1341 Versión web-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11619/2109-
dc.description.abstractEste artículo está basado en una investigación cuyo objetivo general ha sido caracterizar el fenómeno de la delincuencia juvenil en la ciudad de Barranquilla y su área metropolitana, a partir de la identificación del perfil de los jóvenes infractores, factores de riesgo, necesidades de programas, planes y estrategias de atención, prevención y control de este flagelo. Para ello, se acudió a un enfoque crítico social y un diseño de Investigación Acción Participación delimitado en cuatro fases: descriptiva, propositiva, intervención y evaluación. Aunque el punto de partida fue una encuesta diagnóstica a 250 informantes en los cinco sectores de la ciudad y municipios del área metropolitana; el eje metodológico lo constituyó el trabajo colaborativo intersectorial que se desarrolló con representantes de las autoridades locales y de la comunidad afectada. De tal modo, además de delinear el perfil del delincuente juvenil y obtener de la comunidad una valoración de las políticas y programas ejecutados por los estamentos públicos y privados; se delimitaron las líneas de acción que se considerarían fundamentales para contrarrestar el fenómeno. Finalmente, dado el análisis de potenciales logros y dificultades, a partir de la experiencia que cada uno de los miembros del colectivo tenía en el tema; la propuesta se focalizó en tres aspectos centrales: Familia, Comunidad y Escuela; y su implementación cubriría en primer lugar, las zonas más vulnerables a la delincuencia juvenil en Barranquilla y su área metropolitana.es
dc.description.sponsorshipUniversidad Autónoma del Caribe.es
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad Autónoma del Caribe.es
dc.relation.ispartofseriesVol. 11. Nº 1. Enero – Julio de 2015 Págs. 40-51;-
dc.subjectLíneas de acciónes
dc.subjectPrevenciónes
dc.subjectControles
dc.subjectDelincuencia juveniles
dc.subjectComunidad vulnerablees
dc.subjectTrabajo colaborativo intersectoriales
dc.subjectCaracterizaciónes
dc.subjectViolenciaes
dc.titleLíneas de acción para prevenir y controlar la delincuencia juvenil en comunidades vulnerables de Barranquilla-Colombia- y su área metropolitana /es
dc.title.alternativeActions to prevent and control the juvenile delinquency in vulnerable communities in Barranquilla and its metropolitan area /es
dc.typeArticlees
Aparece en las colecciones: Revista Justicia Juris

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
3 Líneas de acción para prevenir y controlar la.pdfTexto completo496.71 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.