Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/11619/2113
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Silvera Sarmiento, Astelo | - |
dc.contributor.author | Arboleda López, Adriana | - |
dc.contributor.author | Saker García, Janet | - |
dc.date.accessioned | 2016-08-23T22:25:14Z | - |
dc.date.available | 2016-08-23T22:25:14Z | - |
dc.date.issued | 2015 | - |
dc.identifier.citation | La conciliación herramienta de interdisciplinariedad para exaltar la cultura de acuerdos en la solución de conflictos en Colombia. Justicia Juris, 11(1), 89-99. | es |
dc.identifier.issn | 2216-1341 Versión web | - |
dc.identifier.issn | 1692-8571 | - |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11619/2113 | - |
dc.description.abstract | Es en la interdisciplinariedad del derecho con otras ciencias sociales, como se puede llegar a la transdiciplinariedad en la solución de conflictos de manera integral, por medio de la conciliación como mecanismo autocompositivo, y alternativo al aparato judicial. Este estudio ha tenido por objetivo: Ilustrar la importancia que tiene para el derecho contar no solo con las normas y la interpretación normativa frente a la conciliación, sino también con otras fuentes de conocimiento que permiten ver el conflicto en su globalidad. La metodología utilizad se puede resumir en los siguientes:. Analítico deductivo de las fuentes normativas, la doctrina imperante y la práctica jurídica en los centros de conciliación de las universidades de Medellín. Resultados. Se plantea la necesidad de incorporar en la formación de los juristas “futuros abogados” temáticas trasdisciplinarias que se apliquen por medio de la conciliación en la búsqueda de la solución a conflictos sociales. Conclusiones. Es necesario implementar una cultura de acuerdos en la formación de los abogados colombianos. | es |
dc.description.sponsorship | Universidad Autónoma del Caribe. | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Universidad Autónoma del Caribe. | es |
dc.relation.ispartofseries | Vol. 11. Nº 1. Enero – Julio de 2015 Págs. 89-99; | - |
dc.subject | Conciliación | es |
dc.subject | Conflicto | es |
dc.subject | Interdisciplinariedad | es |
dc.subject | Transdiciplinariedad y educación | es |
dc.title | La conciliación, herramienta de interdisciplinariedad para exaltar la cultura de acuerdos en la solución de conflictos en Colombia / | es |
dc.title.alternative | The reconciliation interdisciplinary tool to exalt the culture of agreements in resolving conflicts in Colombia / | es |
dc.type | Article | es |
Aparece en las colecciones: | Revista Justicia Juris |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
7 La conciliación, herramienta de interdisciplinariedad.pdf | Texto completo | 562.26 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.