Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/11619/2132
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorUniversidad Autónoma del Caribe-
dc.date.accessioned2016-09-21T20:22:13Z-
dc.date.available2016-09-21T20:22:13Z-
dc.date.issued2016-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11619/2132-
dc.description.abstractLa gestión ambiental de los destinos turísticos es un tema de gran relevancia, principalmente en aquellos destinos en los cuales su desarrollo turístico es insipiente, pues permite procesos de planeación y gestión del turismo con resultados favorables para el medio ambiente, un punto de partida para el inicio de esa gestión ambiental se centra en la caracterización de los principales recursos naturales que juegan un papel decisivo en la prestación de los servicios turísticos, el agua y la arena constituyen en los centros turísticos de “sol y playa”, los principales recursos que propician el uso turístico de estos destinos, la calidad de estos dos elementos es un indicador preponderante para determinar la calidad del destino turístico.es
dc.description.sponsorshipUniversidad Autónoma del Caribees
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad Autónoma del Caribees
dc.subjectSector Turísticoes
dc.subjectCaracterización de la calidades
dc.titleCaracterización de la calidad del agua y arena, para el sector turístico de Puerto Colombia, Atlántico, Colombia /es
dc.typeWorking Paperes
Aparece en las colecciones: XII Encuentro Departamental de Semilleros de Investigación

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Caracterización de la calidad del agua y arena, para el sector turístico de Puerto Colombia, Atlántico, Colombia.pdfProyectos de Investigación50.27 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.