Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/11619/2133
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorUniversidad Autónoma del Caribe-
dc.date.accessioned2016-09-21T20:31:46Z-
dc.date.available2016-09-21T20:31:46Z-
dc.date.issued2016-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11619/2133-
dc.description.abstractEn el presente trabajo introduce la mirada al tema habitabilidad y eficiencia energética en proyecto de vivienda popular en la ciudad de Barranquilla, los materiales empleados en la construcción de viviendas populares entendiendo a la vivienda popular como aquella de nacimiento y crecimiento espontaneo sin un diseño establecido y de interés social en la región y su impacto en el medio, tomando datos acerca del desempeño energético en servicio de la construcción. La hipótesis de este proyecto sostiene que la construcción en viviendas populares representa una alternativa constructiva más eficiente, económica y benigna desde el punto de vista ambiental con respecto a la construcción de vivienda de interés social Institucional en la ciudad de Barranquilla, lo que ha sido corroborado en alto grado en base a los resultados obtenidos a través de los procedimientos aplicados: simulación computacional de consumo de energía para el confort de viviendas, y aplicación introductoria y aproximada al Análisis de Ciclo de Vida de una vivienda popular. Se entiende al hábitat como el lugar, es decir el espacio físico construido desde y para la dimensión de lo social, sólo será vivible y habitable si las interacciones entre sus elementos implican la organización y articulación de los aspectos físico espaciales con los sociales. Dentro de los objetivos propuestos tenemos que el estudiante integre en su formación los conocimientos teóricos, los métodos y herramientas impartidos en el programa de vivienda, que le permita evaluar y proponer mejoras al diseño habitabilidad en eficiencia energética en proyecto de vivienda popular en la ciudad de Barranquilla. Aproximarse a las dificultades y ventajas del trabajo interdisciplinario. Aproximarse a la evaluación del bienestar habitacional así como alas exigencias energéticas de los usuarios reales de los programas de vivienda popular.es
dc.description.sponsorshipUniversidad Autónoma del Caribees
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad Autónoma del Caribees
dc.subjectProyectos de viviendaes
dc.subjectEficiencia energéticaes
dc.titleAnálisis comprativo habitabilidad y eficiencia energètica en proyectos de vivienda popular en la ciudad de Barranquillaes
dc.typeWorking Paperes
Aparece en las colecciones: XII Encuentro Departamental de Semilleros de Investigación

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Análisis comprativo habitabilidad y eficiencia energètica en proyectos de vivienda popular en la ciudad de Barranquilla.pdfProyectos de Investigación48 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.