Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/11619/3027
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | López Ramos, Álvaro | |
dc.contributor.author | Martínez Acosta, Luisa | |
dc.contributor.author | Feria Díaz, Jhon Jairo | |
dc.contributor.author | Cruz Benedetti, Jorge Enrique | |
dc.date.accessioned | 2017-06-15T21:36:51Z | |
dc.date.available | 2017-06-15T21:36:51Z | |
dc.date.issued | 2016-12 | |
dc.identifier.citation | Cite this article as: A. López, L. Martínez, J. Feria, J. Cruz “Planning of water resource in Aguas Blancas creek, rural area of Montería, Córdoba”, Prospect, Vol 14, N° 2, 71-80, 2016. | es |
dc.identifier.issn | 22161368 Versión Web. | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11619/3027 | |
dc.identifier.uri | http://ojs.uac.edu.co/index.php/prospectiva/article/view/567/pdf_44 | |
dc.description.abstract | Se evaluaron las variables climatológicas que intervienen en el balance hídrico de la cuenca de la quebrada Aguas Blancas, ubicada en la zona rural del Municipio de Montería, Córdoba, con el objeto de planificar la sostenibilidad del recurso hídrico frente a las necesidades de demanda de la población de influencia. Con los registros históricos de siete estaciones meteorológicas localizadas espacialmente alrededor de la cuenca, se realizó un análisis estadístico y probabilístico de la precipitación, para cuantificar la oferta hídrica de la zona y contrastarla con la demanda requerida para consumo doméstico. Se evaluaron las variables climatológicas que intervienen en el balance hídrico de la cuenca de la quebrada Aguas Blancas, ubicada en la zona rural del Municipio de Montería, Córdoba, con el objeto de planificar la sostenibilidad del recurso hídrico frente a las necesidades de demanda de la población de influencia. Con los registros históricos de siete estaciones meteorológicas localizadas espacialmente alrededor de la cuenca, se realizó un análisis estadístico y probabilístico de la precipitación, para cuantificar la oferta hídrica de la zona y contrastarla con la demanda requerida para consumo doméstico. La investigación se centró en desarrollar una metodología para zonas rurales con dificultades de disponibilidad del recurso hídrico, mediante el uso de herramientas como los Sistemas de Información Geográico (SIG) y programas de simulación, para generar los escurrimientos mensuales a partir de los datos de lluvia. Los resultados obtenidos para la quebrada Aguas Blancas, indican que es posible resolver la problemática de suministro de agua almacenando la escorrentía superficial en época de lluvia, en pequeños reservorios, para luego utilizarla en los períodos de sequía. | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Universidad Autónoma del Caribe. | es |
dc.relation.ispartofseries | Vol. 14, No. 2, Julio - Diciembre de 2016, págs. 71-80; | |
dc.subject | Recurso hídrico | es |
dc.subject | Sistema de Información Geográica | es |
dc.subject | Modelización hidrológica | es |
dc.subject | Balance hídrico | es |
dc.title | Planificación del recurso hídrico en la quebrada Aguas Blancas, zona rural de Montería, Córdoba / | es |
dc.title.alternative | Planning of water resource in Aguas Blancas creek, rural area of Montería, Córdoba / | es |
dc.type | Article | es |
Aparece en las colecciones: | Prospectiva |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
9. Planificación del recurso hídrico en la quebrada Aguas Blancas, zona rural de Montería, Córdoba RP-V14N2-Art09.pdf | Resumen del articulo. | 129.96 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.