Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/11619/3036
Título : | El Problema de patrones de corte, clasificación y enfoques / |
Otros títulos : | Cutting stock problem, classification and approaches / |
Autor : | Peña Calderón, Diana Andrea Orejuela Cabrera, Juan Pablo Gil González, Cristiam Andrés |
Palabras clave : | Planeación del inventario Proceso de cortado Modelación matemática Planeación de operaciones Planeación de operaciones Minimización de desperdicios El problema de patrones de corte o cutting stock problem |
Fecha de publicación : | jun-2017 |
Editorial : | Universidad Autónoma del Caribe. |
Citación : | Cite this article as: D. Peña, J.P.Orejuela, C.A. Gil, “Cutting stock problem, classiication and approaches”, Prospectiva, Vol 15, N° 1, 112-126, 2017. |
Citación : | Vol 15, N° 1, 112-126, 2017.; |
Resumen : | El Problema de patrones es de gran importancia para empresas manufactureras que involucran el proceso de
cortar grandes rollos de algún material y pasarlos a rollos más pequeños de diferentes anchos, considerando el
efecto que este tienen sobre los inventarios de producto en proceso y materias primas. Una apropiada gestión de
este problema no solo genera benéficos económicos, sino que también genera impactos sostenibles, en la medida
que busca un equilibrio entre el costo de inventario y los desperdicios del proceso. Conscientes de la importancia
de este problema en este trabajo se presenta inicialmente una introducción de lo que significa en complejidad la
solución de un problema de este tipo en una empresa. Luego se enuncian sus antecedentes mediante los trabajos
más importantes encontrados en la literatura, destacando algunos trabajos colombianos. Posteriormente, se
aborda la clasificación del problema y se aportan sugerencias de otros aspectos a tener en cuenta en el problema.
Finalmente se enmarcan los cuatro enfoques de solución más comunes dando ideas para investigaciones futura
esperando con esto contribuir al desarrollo del tema. ABSTRACT: The Cutting stock problem is of great importance for manufacturing companies that involving the process of cutting large rolls of some material into small strips of diferent widths, considering the efect this has on product inventories in process and raw materials. Proper management of this problem not only generates beneficial economic but also generates sustainable impacts, to the extent that seeks a balance between the cost of inventory and process waste. This paper irst presents an overview of what complexity means in solving a problem of this type in a company. His background is set out with the most important works in the literature, highlighting some Colombian jobs. Then, we present classification problem and suggestions from other aspects are provided to consider when addressed cutting stock problem. Finally are framed the four most common approaches to solution giving ideas for future research, hoping thereby contribute to the development of the topic. |
URI : | http://hdl.handle.net/11619/3036 http://ojs.uac.edu.co/index.php/prospectiva/article/view/718/pdf_61 |
ISSN : | 22161368 Versión Web. |
Aparece en las colecciones: | Prospectiva |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
12. El Problema de patrones de corte, clasificación y enfoques RP-V15N1-Art12.pdf | Resumen del articulo. | 122.84 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.