Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/11619/3037
Título : Desarrollo de un módulo experimental de difracción de la luz para un laboratorio de física controlado de forma remota /
Otros títulos : Development of an experimental module of light diffraction for a physics laboratory remotely controlled /
Autor : Molina, Cristhian Daniel
Calvo, Andrés Felipe
Pamplona, Leidy Esperanza
Palabras clave : Difracción de la luz
Laboratorio remoto
Procesamiento digital de imágenes
Rendijas
TICs
Fecha de publicación : jun-2017
Editorial : Universidad Autónoma del Caribe.
Citación : Cite this article as: L. Pamplona, A. Calvo, C. Molina, “Development of an experimental module of ligth difraction for a physics laboratory remotely controlled”, Prospectiva, Vol 15, N° 1, 100-111, 2017.
Citación : Vol 15, N° 1, 100-111, 2017.;
Resumen : Este documento presenta el diseño e implementación de un módulo experimental de difracción de la luz para un laboratorio remoto, donde se propone un método novedoso para encontrar las distancias del máximo central a los mínimos secundarios del patrón de difracción utilizando las herramientas que proporciona el procesamiento digital de imágenes y la visión por computador. Para la construcción del módulo se utilizó un diodo láser rojo de punto con longitud de onda de 650nm y un sistema de tres rendijas simples y una circular. Para la adquisición de los datos experimentales se utilizó una cámara web Microsoft LifeCam Studio para realizar la captura del patrón de difracción. El software empleado fue LabVIEWTM que se encarga de la captura, el procesamiento y la comunicación entre el servidor y la interfaz. Además, se contactó a la Institución Educativa Matecaña del municipio de Pereira, donde los estudiantes de grado diez y once y los docentes del área de física realizaron el laboratorio en sus salas de sistemas utilizando las TICs como herramientas educativas para el desarrollo de esta práctica. El error en la medición de cada una de las rendijas no supera el 5%.
ABSTRACT: This paper presents the design and implementation of an experimental module difraction of light to a remote laboratory, where a new method is proposed to ind the distances from the central maximum to the secondary minimum of the difraction pattern using the tools provided by digital image processing and computer vision. For the construction of the module has been used a red dot laser diode with 650nm wavelength and a system of three single slits and a circular slit. For the acquisition of experimental data a webcam Microsoft LifeCam has been used to capture the difraction pattern. The software used was LabVIEWTM which is responsible for the capture, processing and communication between the server and the interface. Furthermore, the Institución Matecaña, an Educational Institution from the municipality of Pereira, implemented the laboratory in their computer rooms by students from tenth and eleventh grade and teachers of the areas of physics, using TICs as educational tools for the development of this practice. The error in the measurement of each of the slits does not exceed 5%.
URI : http://hdl.handle.net/11619/3037
http://ojs.uac.edu.co/index.php/prospectiva/article/view/744/pdf_60
ISSN : 22161368 Versión Web.
Aparece en las colecciones: Prospectiva



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.