Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/11619/3066
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorFontalvo Cerpa, Winston
dc.contributor.authorCastillo González, Milena Paola
dc.contributor.authorPolo Cantillo, Steven
dc.date.accessioned2017-06-21T19:54:27Z
dc.date.available2017-06-21T19:54:27Z
dc.date.issued2014-01
dc.identifier.issn2339-3300
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11619/3066
dc.identifier.urihttp://ojs.uac.edu.co/index.php/escenarios/article/view/110/95
dc.description.abstractLa deserción es una preocupación cada vez más latente en las Instituciones de Educación Superior, siendo un propósito relevante para ellas lograr mantener sus índices significativamente bajos. El programa de Ingeniería Industrial de la Universidad Autónoma del Caribe no es ajeno a esta situación, por lo cual se ha realizado la investigación que generó este artículo, con el in de determinar las características más relevantes de la deserción estudiantil en el programa, para diseñar herramientas que permitan atacarlas a tiempo y reducir su incidencia. En principio se presentan distintos postulados sobre el tema para abordarlo luego, a través del análisis de características que motivaron la deserción, en comparación con las características presentes en los estudiantes activos en el periodo 2013-01, logrando así identificar las que comparativamente son relevantes y proponer estrategias para mantenerlas bajo control.es
dc.description.sponsorshipUniversidad Autónoma del Caribees
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad Autónoma del Caribees
dc.relation.ispartofseriesVol. 12 N° 1;
dc.subjectDeserción estudiantiles
dc.subjectCaracterísticas de deserciónes
dc.subjectRetenciónes
dc.subjectDeserción en ingenieríaes
dc.titleAnálisis comparativo entre las características más relevantes de deserción estudiantil en el programa de Ingeniería Industrial de la Universidad Autónoma del Caribe. Estudiantes activos en el periodo 2013-01 y desertores académicos de los periodos 2011-01 a 2012-02. /es
dc.typeArticlees
Aparece en las colecciones: Revista Escenarios



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.