Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/11619/3607
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorUniversidad Autónoma del Caribe
dc.date.accessioned2017-08-28T14:50:50Z
dc.date.available2017-08-28T14:50:50Z
dc.date.issued2017-07
dc.identifier.issn1692-5858
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11619/3607
dc.identifier.urihttp://ojs.uac.edu.co/index.php/encuentros/article/view/785/pdf_55
dc.description.abstractEste artículo de investigación sintetiza la evolución de los procesos de gestión del Banco Agrario de Colombia (BAC) Zonal Tunja y su influencia en la modernización del productor agropecuario (PA) entre 1999-2014. Estudio realizado a través de la revisión e interpretación documental, activación de memoria de actores del BAC y PA. Documento que evidencia cómo el banco ha evolucionado en los procesos de Crédito y Canales, cumpliendo con su intencionalidad misional. Se indagó desde la percepción del PA las categorías de análisis como Características organizaciones, sociales, económicas, infraestructura, Técnica y tecnología, educación, prácticas administrativas y el entorno definiendo la influencia del BAC en la modernización de los PA con la financiación, incentivos y asesoría.es
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad Autónoma del Caribees
dc.subjectGestiónes
dc.subjectModernizaciónes
dc.subjectProductor agropecuarioes
dc.titleProcesos de gestión del Banco Agrario de Colombia y su influencia en la modernización del productor agropecuarioes
dc.typeArticlees
Aparece en las colecciones: Encuentros

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Procesos de gestión del Banco Agrario de Colombia y su.pdfArtículo174.23 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.