Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/11619/3751
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorUniversidad Autónoma del Caribe
dc.date.accessioned2017-10-26T16:53:06Z
dc.date.available2017-10-26T16:53:06Z
dc.date.issued2017-12
dc.identifier.issn2216-1368
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11619/3751
dc.identifier.urihttp://ojs.uac.edu.co/index.php/prospectiva/article/view/913/pdf_62
dc.description.abstractUna buena parte de las actividades humanas emplea energía la cual proviene de origen hídrico o de combustibles fósiles. Sin embargo, la disminución en la cantidad de agua disponible, los cambios en la calidad del aire y otros deterioros ocasionados en el paisaje están incentivando el uso de fuentes energéticas no convencionales las cuales afectan en menor proporción la calidad del ambiente. En este artículo se emplea el método de las sumas ponderadas para la evaluación de la calidad ambiental de las fuentes energéticas a base de carbón, gas, eólica, solar, nuclear y biomasa. Aunque este método de selección jerarquiza las fuentes energéticas en función de los atributos huella hídrica, huella de carbono, huella de la tierra y costo de producción, para la puesta en marcha de proyectos energéticos deben tenerse en cuenta otros criterios y llevar a cabo la evaluación por métodos más complejos. Los resultados del trabajo realizado arrojan que la energía eólica, la termosolar y la de biomasa a base de la caña de azúcar son las más recomendadas porque tienen indicadores de calidad ambiental altos.es
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad Autónoma del Caribees
dc.subjectFuente de energía alternativaes
dc.subjectCalidad ambientales
dc.subjectEvaluaciónes
dc.subjectSumas ponderadases
dc.titleMétodo de sumas ponderadas para selección de sistemas energéticos no convencionaleses
dc.typeArticlees
Aparece en las colecciones: Prospectiva

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Método de sumas ponderadas para selección de sistemas energéticos no convencionales.pdfArtículo129.91 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.