Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/11619/4086
Título : Desarrollo De Una Herramienta Mecatrónica Para Facilitar El Aprendizaje Y La Motricidad Fina En Niños Con Trastorno De Espectro Autista (TEA)
Autor : Yepes Gual, José Miguel
Racedo Pedroza, Harrison Junior
Palabras clave : Mecatrónica, Tea, Motricidad Fina, Educación Inclusiva, Didáctica
Fecha de publicación : 2020
Editorial : Universidad Autónoma del Caribe
Resumen : El presente trabajo de grado tuvo como finalidad desarrollar una herramienta basada en el fortalecimiento y mejora de la motricidad fina y otras áreas de aprendizaje de los niños y las niñas con trastorno del espectro autista (TEA) en etapa de escolarización, enfocada en apoyar la integración terapéutica y educacional. Se propuso exponer la sistematización y estudio de investigaciones que han desarrollado y utilizado herramientas para esta población infantil, se realizó un estado del arte para orientar el proyecto y fundamentar la herramienta mecatrónica. Una premisa fundamental fue considerar la importancia que tiene el desarrollo de la motricidad fina para la integración y evolución de otras dimensiones y áreas del aprendizaje. Este proyecto se fundamentó también en apreciaciones de carácter cualitativo, correspondiente a instituciones enfocadas en el área y especialistas en el tema. Se concluyó entonces que el objetivo central de esta investigación es aportar una herramienta útil para la intervención educativa y el desarrollo de los procesos cognitivos y motrices de los niños con TEA, motivando al enfoque ese grupo poblacional, en pro de seguir desarrollando herramientas que fortalezcan sus aprendizajes, habilidades motrices y promuevan la inclusión social y educativa. Palabras claves: Mecatrónica, TEA, Motricidad Fina, Educación inclusiva, Didáctica
URI : http://hdl.handle.net/11619/4086
Aparece en las colecciones: Trabajos de grado Ingeniería Mecatrónica

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
IMK0124.pdf2.19 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.