Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/11619/4127
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorBlanco Jiménez, Jesús Andrés-
dc.date.accessioned2024-08-28T23:27:34Z-
dc.date.available2024-08-28T23:27:34Z-
dc.date.issued2021-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11619/4127-
dc.description.abstractEste trabajo muestra el desarrollo de una aplicación móvil desde una perspectiva ingenieril fundamentada en la línea de procedimiento de diseño y prototipado basado en pantallas de interacción con el usuario para dar solución a un problema específico en el ámbito de la bioingeniería, la prevención por infección de VIH/SIDA por medio de la obtención de informes interpretativos que son el resultado de las pruebas diagnósticas. Ergo, se recurre al diseño iterativo como método para la construcción de un prototipo funcional de una aplicación, titulada PreVIH, utilizando HTML/CCS/JS/WebSQL para ser instalada en teléfonos inteligentes con sistema operativo Android 9 o con versiones posteriores. La app resultante demostró la practicidad de utilizar aplicaciones móviles en entornos donde la alta tecnología es de difícil acceso y la necesidad de tener al alcance información es fundamental para la atención primaria donde los médicos tratantes no cuentan con especializaciones. De allí que, el enfoque de PreVIH sea viable para su mejora y posterior implantaciónes
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad Autónoma del Caribees
dc.subjectAplicación Móvil, App, Prototipo, Sida, Vihes
dc.titleDesarrollo De Una Aplicación Móvil Para El Prediagnóstico Y Atención Del Vih/Sidaes
dc.typeThesises
Aparece en las colecciones: Trabajos de grado Ingeniería Electrónica y Telecomunicaciones

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
583-BLANCO.pdf2.33 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.