Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/11619/4159
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Sierra Gutiérrez, Nicolas | - |
dc.date.accessioned | 2025-09-02T18:56:51Z | - |
dc.date.available | 2025-09-02T18:56:51Z | - |
dc.date.issued | 2023 | - |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11619/4159 | - |
dc.description | El trabajo en plataformas digitales es un área no regulada en la actualidad, a pesar de la extensión de esta práctica, por ello, y teniendo en cuenta la iniciativa adelantada en Colombia mediante la reforma laboral, se desarrolló una investigación jurídica, documental, descriptiva y cualitativa que permitió el análisis de contenido en el que se caracterizó el Objetivo de Desarrollo Sostenible sobre empleo y trabajo decente a través de una búsqueda en bases de datos, posteriormente se estableció la naturaleza de la relación laboral en el desarrollo de trabajos en plataformas gracias a la interpretación de información documental y se explicaron las disposiciones sobre plataformas digitales de trabajo en el marco de la reforma laboral colombiana mediante el análisis jurídico del cuerpo del proyecto de ley. Finalmente, se encontró que de materializarse la propuesta normativa, esta incidirá positivamente en la protección de la población trabajadora actual de plataformas digitales, que han estado rezagadas laboralmente, la formalización del empleo, el fortalecimiento del sistema de seguridad social, el desarrollo de los derechos laborales en el país y la dignificación del trabajo en el país. | es |
dc.description.abstract | Work on digital platforms is an unregulated area at present, despite the extension of this practice, therefore, and taking into account the initiative advanced in Colombia through the labor reform, a legal, documentary, descriptive and qualitative research was developed that allowed the content analysis in which the Sustainable Development Goal on employment and decent work was characterized through a search in databases, Subsequently, the nature of the labor relationship in the development of work on digital platforms was established thanks to the interpretation of documentary information and the provisions on digital work platforms in the framework of the Colombian labor reform were explained through the legal analysis of the body of the bill. Finally, it was found that if the normative proposal materializes, it will have a positive impact on the protection of the current working population of digital platforms, which have been lagging behind in the labor market, the formalization of employment, the strengthening of the social security system, the development of labor rights in the country and the dignification of labor in the country. | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Universidad Autónoma del Caribe | es |
dc.subject | Derecho al trabajo, mercado laboral, Objetivos de Desarrollo Sostenible, plataformas digitales, reforma laboral. | es |
dc.title | El rol de las plataformas digitales en la transformación del mercado laboral actual | es |
dc.type | Thesis | es |
Aparece en las colecciones: | Trabajos de grado Derecho |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Trabajo de Grado Nicolas Sierra CC1140880713.pdf | 557.79 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.