Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/11619/886
Título : Jóvenes y código de faltas. Una “experiencia” de detención
Otros títulos : Youth and wrongdoing regulations. An “experience” of detention
Autor : Lerchundi, Mariana J.
Bonvillani, Andrea
Palabras clave : Código de fallas - detención/es - jóvenes de sectores populares
Administración de justicia para menores
Fecha de publicación : ene-2014
Editorial : Universidad Autónoma del Caribe
Citación : ;Vol. 10 No. 1
Resumen : El Código de faltas es una normativa de nivel provisional que so pretexto de prevenir delitos y asegurar la convivencia social detiene a los ciudadanos bajo figuras ambiguas y vagas y criterios subjetivos y arbitrarios. La selectividad intencionada de su aplicación tiene como preferentes a los jóvenes de sectores populares, en tanto son vistos como “sospechosos”. El presente artículo de reflexión es producto del proyecto “jóvenes estigmatizados, jóvenes invisibilizados. El Código de faltas como política de exclusión, en primer lugar, describe brevemente el contexto social y político en el cual se aplica. Posteriormente, se enuncian algunas nociones respecto de los paradigmas de seguridad, para luego avanzar sobre la selectividad en la aplicación del Código. A partir de esos paradigmas generales de manera concreta se expone la noción de experiencia que permite conocer las situaciones de detención de un joven de la Ciudad de Río Cuarto (Córdoba, Argentina). Cada instancia narrada, muestra las diversas manifestaciones del accionar estigmatizante, antigarantista e inconstitucional de la normativa enunciada.
The Younth Wrongdoing Regulations is a provisncial level legislation on the pretext of preventing crime and ensuring social harmony holding citizens under ambiguos and vague figures and subjective and arbitrary criteria. Intentional selectivity preferred application to the youth of popular sectors, as they look “suspicious”. The articule first briefty describes the social and political contex in which this code applies. Subsequently, it goes to security paradigms, and then move on selectivity in the implementation of Code. From these general parameters, specifically the notion of experience that shows the ongoing detention of a youth from the city of Rio Cuarto (Cordoba, Argentina) is exposed. Each instance narrated, showing the various manifestations of stigmatizing and unconstitutional actions of the rules stated.
URI : http://hdl.handle.net/11619/886
http://ojs.uac.edu.co/index.php/justicia-juris/article/view/298
ISSN : 1692-8571
Aparece en las colecciones: Revista Justicia Juris

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Jóvenes y código de faltas. Una “experiencia” de detención.pdf114.35 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.